BRIGADAS DE CRÉDITO PARA LECHEROS DE UBATÉ

La brigada, dirigida especialmente a las organizaciones lecheras
 agrupadas en  Federación de Productores de Leche (Fedelac)
Con el propósito de apoyar a los pequeños productores de leche de la provincia de Ubaté en el otorgamiento de créditos e incentivos dispuestos por la Gobernación de Cundinamarca para este sector, la Secretaría Departamental de Agricultura de Cundinamarca realizará este lunes 3 de agosto una brigada especial en Ubaté.
 La brigada, dirigida especialmente a las organizaciones lecheras agrupadas en Federación de Productores de Leche (Fedelac), incluye a los productores lecheros de la Sabana de Bogotá y todo el Valle de Ubaté.
 “El Ministerio de Agricultura también hará presencia junto con su par departamental y funcionarios del Banco Agrario, para facilitar el otorgamiento de los créditos con incentivo a la capitalización rural, para que los pequeños productores puedan acceder a todos los beneficios que se ofrecen a través de la línea Finagro y del apoyo de la Gobernación de Cundinamarca”, aseguró Fabio Lozano, asesor de la Secretaria de Agricultura.
 Entre los requisitos exigidos a los lecheros para la adquisición de los créditos está el que sean pequeños productores, que sus ingresos familiares deriven en un 70% mínimo de la actividad lechera y que sean poseedores de los predios, o en su defecto, tengan un título de arriendo.
 “También estamos haciendo unas entregas de equipos a todas estas organizaciones, cumplimiento con un convenio que tenemos con el Ministerio de Agricultura y Fundesot, donde estamos mejorando 600 hectáreas de praderas para pequeños productores, apoyándolos con trasferencia de tecnología, insumos, semillas, abonos, equipos que permiten la conservación del forraje. Además de eso, vamos a entregar a todas estas organizaciones que hacen parte del convenio unos bancos de maquinaria para facilitar este proceso y disminuir los costos de producción”, agregó Lozano.
 Actualmente los productores de leche han manifestado su preocupación por los bajos precios del producto, por lo que se espera que estas brigadas y los apoyos otorgados por la Gobernación de Cundinamarca contribuyan a mejorar la condición del gremio.
 Recordemos que en el convenio que la Secretaría de Agricultura tiene vigente con el MADR se ha invertido recursos superiores a los $10.400 millones, que han generado el reconocimiento de otros departamentos que actualmente se muestran interesados en replicar este modelo en sus regiones.


Entradas más populares de este blog

Atentado al senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025

La Necesidad de Reformas en el ICETEX

Concurso SENA 2025: Más de 1.800 Vacantes Disponibles