En Cumbre Mundial de Alcaldes, llegó la hora de conocer los desafíos de Bogotá en el manejo de sus residuos sólidos
Una mirada profunda al tema de los residuos sólidos
generados en la ciudad, para dónde va Bogotá con el nuevo esquema de aseo, cómo
trabajar el aprovechamiento y cuál es el respaldo a los recicladores, es el
atractivo que tendrán esta tarde de miércoles los asistentes a la Cumbre
Mundial de Líderes Locales y Regionales que se realiza en Corferias.
En la Sala Ambiental de la Cumbre, a partir de las 4 de
la tarde, la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios
Públicos, UAESP, Beatriz Elena Cárdenas, por Colombia, participará en el panel
denominado Retos en el Manejo de los
Residuos Sólidos, junto a otros dos expertos internacionales: Antonis
Mavropoulos, Director Ejecutivo de D-Waste y Stellan Jacobsson, Consultor
Senior en Gestión y Asesor de Avfall Sverige
Los panelistas hablarán sobre los retos en el manejo de
los residuos, abarcando su recolección, transporte, transferencia, tratamiento,
aprovechamiento y disposición final.
En su intervención de fondo, la directora de la UAESP hablará
sobre la estructura y definición del nuevo esquema de prestación del servicio
de aseo, cómo se estructurará y adjudicará la licitación y cómo se pondrá en
marcha el esquema basado en áreas de servicio exclusivo.
De igual manera, la funcionaria explicará la creación del
Proyecto de Reciclaje y Aprovechamiento Sostenible de Bogotá, PRAS. Así mismo,
se referirá al papel de los recicladores y su inclusión como actores claves en
el aprovechamiento y reciclaje para Bogotá; la directora de la UAESP, centrará
su intervención en aspectos claves que ha realizado y seguirá realizando la
administración del alcalde Peñalosa tales como; depuración y actualización del
registro de recicladores, capacitación para el fortalecimiento técnico,
asistencia psicosocial, acceso a la seguridad social y sustitución de vehículos
de tracción humana.