Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos El 7 de junio de 2025, durante un evento de precampaña en el barrio Modelia (localidad de Fontibón, Bogotá), el senador Miguel Uribe Turbay recibió varios disparos mientras se dirigía al público desde una tarima. Resultó herido en la cabeza y espalda, siendo trasladado de urgencias en estado crítico a una clínica en Engativá. El agresor, un adolescente de 15 años, fue detenido en el lugar. El hecho reavivó el recuerdo de magnicidios políticos ocurridos en los procesos electorales de finales de los años ochenta y principios de los noventa en Colombia. Contexto político Uribe Turbay, de 39 años, senador desde 2022 y miembro del partido Centro Democrático, se perfilaba como una firme opción para las elecciones presidenciales de 2026. Su trayectoria política —concejal de Bogotá, secretario de Gobierno y candidato por firmas para la Alcaldía en 2019— marcaba un ascenso significativo dentro del uribismo. Su perfil familiar, c...
Queremos dar un agradecimiento al Doctor Fernando Callao G. Dedicado permanentemente a la defensa del estudiantado endeudado por el ICETEX en Colombia. Análisis Crítico de su Funcionamiento y Regulación Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Desde la promulgación de la Ley 1002 en 2005, el ICETEX adoptó un enfoque neoliberal que priorizó la competitividad financiera sobre su misión social original de facilitar el acceso a la educación. Esto lo posicionó como una entidad regida por principios de rentabilidad, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto de sus altos costos crediticios, particularmente en estudiantes de bajos ingresos. Este artículo analiza cómo los cambios regulatorios podrían resolver las problemáticas actuales, como la capitalización de intereses, la autonomía presupuestal y la falta de transparencia en los procesos de contratación, garantizando así el cumplimiento del mandato constitucional de la educación como derecho fundam...
Por. Editson Romero Angulo Productor de contenidos Informativos El Concurso SENA 2025, organizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), abrirá un proceso de selección para cubrir 1.894 vacantes en la carrera administrativa del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Esta convocatoria es una gran oportunidad para los colombianos interesados en acceder a empleos públicos y contribuir al desarrollo de esta importante institución. A continuación, le contamos todo lo que necesita saber para participar. ¿Qué es el Concurso SENA 2025? El objetivo principal del Concurso SENA 2025 es proveer diferentes cargos mediante procesos de selección en las modalidades de Abierto (para nuevos aspirantes) y Ascenso (para empleados públicos que desean progresar en su carrera administrativa). Las vacantes se distribuyen en los siguientes niveles jerárquicos: Nivel Asistencial: 800 vacantes aproximadamente. Nivel Técnico: 400 vacantes aproximadamente. Nivel Profesional: 600 vacantes aproximadam...