Mesa técnica para garantizar techo digno a los cundinamarqueses


El secretario de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca, Heberth Artunduaga; el presidente de FINDETER, Luis Fernando Arboleda; delegados del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; y los alcaldes, secretarios de planeación y asesores jurídicos de 27 municipios cundinamarqueses, adelantaron una mesa técnica durante la cual se socializaron los resultados de la convocatoria nacional de Vivienda Gratuita, en su segunda versión.

“Aprovechamos el encuentro para evaluar conjuntamente las dificultades que tuvieron algunos de nuestros municipios a la hora de presentar sus proyectos y encontrar el camino para subsanarlas”, afirmó Artunduaga.

Como resultado de esta evaluación se espera que, con el acompañamiento continuo y la asesoría técnica del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se realicen acciones correctivas en un término de 10 a 15 días aproximadamente.

Todo con el fin último de lograr en este programa del Gobierno Nacional un cupo importante de viviendas para la población más necesitada desde el punto de vista habitacional.

Jerusalén, Guataquí, Villapinzón,  Paime,  Ubaté, Chipaque, Ubalá,  San Juan de Rioseco, Machetá, Tocaima, Nimaima, Útica, Beltrán, Ricaurte,  Guaduas, Quetame, Villeta, Topaipí, Tibacuy,  La Peña, Gachetá, Albán,  Cachipay, La Palma, Venecia y Vergara fueron los municipios que participaron de esta reunión.



Entradas más populares de este blog

Atentado al senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025

La Necesidad de Reformas en el ICETEX

Concurso SENA 2025: Más de 1.800 Vacantes Disponibles