Alarmante aumento en casos de cáncer en Colombia: Se proyecta un 70% más para el 2040, pero la tecnología ofrece esperanza y precisión en el diagnóstico.


Por. Editson Romero Angulo

Productor de contenidos informativos

Audio de la información en link: 

https://drive.google.com/file/d/18VW1MMvjtaa5GGUub6t8l6PwwwxSBKZl/view?usp=sharing


En Colombia, se registran anualmente 80,000 nuevos casos de cáncer, con más de 40,000 fallecimientos a causa de esta enfermedad. 

Entre los hombres, el cáncer de próstata lidera con un 21.6%, mientras que en mujeres, el cáncer de mama representa el 18%. Sin embargo, el sector salud se prepara para enfrentar un incremento del 70% en los casos para el 2040.  

A pesar de la preocupante estadística, la medicina cuenta con diversas alternativas para un diagnóstico temprano y tratamientos efectivos. 

Tecnologías como tomografía computarizada, imágenes moleculares, ultrasonido y radioterapia son fundamentales en este proceso.  

Es esencial dimensionar el impacto mundial del cáncer para tomar decisiones eficaces en su lucha. Malos hábitos y antecedentes familiares aumentan la probabilidad de padecer esta enfermedad, pero mantener un estilo de vida saludable puede reducir su aparición.  

Aunque el cáncer a menudo no causa dolor ni síntomas específicos, la atención a signos como fatiga persistente, pérdida de peso inexplicada y cambios en el comportamiento es crucial. 

Afortunadamente, la tecnología médica avanza, proporcionando diagnósticos más precisos y tratamientos eficaces.  

Edisson Cala, Director de Asuntos Médicos y Medicina Nuclear para Colombia, Perú y Ecuador en Siemens Healthineers, destaca la importancia del manejo integral del paciente oncológico. 

La tecnología no solo impacta en la comodidad y el tiempo de tratamiento, sino que también mejora la precisión de los resultados, ofreciendo esperanza en la batalla contra el cáncer.



Entradas más populares de este blog

Atentado al senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025

La Necesidad de Reformas en el ICETEX

Concurso SENA 2025: Más de 1.800 Vacantes Disponibles