Consejos de Juventud y Profundización Democrática: Los casos de Cundinamarca y Bogotá Resumen:
Por. Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos
1. Introducción
La democracia contemporánea no debe limitarse a procesos electorales; necesita de una ciudadanía activa que influya en las decisiones públicas. En Colombia, el desencanto juvenil —con solo el 17 % de satisfacción respecto al sistema democrático y hasta un 20 % dispuesto a considerar soluciones autoritarias— evidencia una crisis de confianza. Los Consejos de Juventud se presentan como un antídoto, fomentando la apropiación institucional, la formación ciudadana y la incidencia real.
2. ¿Qué son los Consejos de Juventud?
Los Consejos son organismos autónomos elegidos por votación popular, capaces de concertar, vigilar la gestión pública y representar las necesidades juveniles ante las autoridades territoriales. Su estructura (Consejo Local, Distrital o Departamental) permite una conectividad desde la escala municipal hasta la regional.
3. Caso de Bogotá
En Bogotá funcionan 20 Consejos Locales y 1 Distrital. La Secretaría Distrital de Gobierno ha impulsado campañas para fortalecer su capacidad: formación en derechos humanos y género, debates, podcasts e infografías. Estas acciones buscan que los jóvenes se formen en liderazgo político, veeduría ciudadana y gestión comunitaria, y participen activamente en foros y asambleas territoriales.
4. Caso de Cundinamarca
En abril de 2025, 15 jóvenes fueron posesionados como consejeros departamentales, con mandato hasta 2026, representando las diversas provincias. Su participación fue clave para integrar la voz juvenil al Plan Departamental de Desarrollo 2024‑2028. La gira “Juventud es Cundinamarca” y el bootcamp formativo para aspirantes municipal fomentan competencias en liderazgo, comunicación política y conocimiento legal (Ley 1622 y 1885). La gobernación ha priorizado presupuestalmente políticas juveniles, destacando el enfoque pionero del departamento.
5. Impactos sobre la democracia
- Profundización de la democracia deliberativa: amplían espacios de discusión más allá del voto, consolidando ciudadanía activa.
- Reducción del desencanto institucional: acciones formativas y visibilidad real de resultados fortalecen la confianza en el sistema.
- Gestión territorial participativa: la integración de ideas juveniles en los planes de desarrollo genera pertinencia y corresponsabilidad.
- Descentralización efectiva: en Bogotá y Cundinamarca los Consejos acercan la política a las bases territoriales, contribuyendo a una democracia más inclusiva y receptiva.
6. Retos y perspectivas
- Baja asistencia electoral juvenil en comicios propios como los de octubre de 2025.
- Necesidad de fortalecer formación continua: el bootcamp y las capacitaciones son pasos iniciales, pero requieren sostenibilidad.
- Mejorar canales de seguimiento: los Consejos deben trascender la asesoría y tener mecanismos de ejecución real de propuestas.
- Visibilización pública para motivar la cultura democrática (refuerzo desde campañas, universidades, redes).
7. Conclusión
Glosario
- Democracia deliberativa: modelo democrático que prioriza el diálogo y la participación informada.
- Veeduría ciudadana: seguimiento y control comunitario de la gestión pública.
- Ley 1622 de 2013: norma que regula la participación política de los jóvenes (14–28 años) en Colombia.
- Bootcamp: programa intensivo de formación para candidatos a Consejos Municipales de Juventud.
Bibliografía
- Fundación Friedrich Ebert. Informe sobre juventudes y democracia, junio 2025.
- Ley 1622 de 2013 y Ley 1885 de 2018.
- Galindo‑Silva, H. “Political Openness and Armed Conflict: Evidence from Local Councils in Colombia,” ArXiv, 2019.
- Secretaría Distrital de Gobierno, Consejos de Juventud en Bogotá, 2025.
- Gobernación de Cundinamarca, Informe CDJ 2025.
Webrafía
- https://www.participacionbogota.gov.co/atencion-al-ciudadano/que-son-los-consejos-de-juventud
- https://www.gobiernobogota.gov.co/noticias/bogota-impulsa-participacion-juvenil-con
- https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/nuevas-voces-jovenes-se-integran-al-liderazgo-departamental
- https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/inicia-el-bootcamp-juventud-es-cundinamarca-una-plataforma-formativa-para-aspirantes-a-los-consejos-municipales-de-juventud
- https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secdesarrolloeinclusionsocial/noticias/cundinamarca-pionero-en-procesos-de-juventud
- https://elpais.com/america-colombia/2025-06-24/que-entienden-los-jovenes-por-democracia.html