馃寪 INSCRIPCI脫N DE PRECANDIDATURAS EN COLOMBIA (2026)

Por. Editson Romero Angulo

Productor de Contenidos Informativos

Articulo con en laces oficiales para ampliar la informaci贸n




馃搶 ¿Qui茅nes pueden postularse?

Pueden inscribirse como precandidatos:

  • Personas respaldadas por partidos o movimientos pol铆ticos con personer铆a jur铆dica reconocida por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
  • Grupos significativos de ciudadanos, que deben reunir firmas v谩lidas para avalar su postulaci贸n.
  • Organizaciones sociales y 茅tnicas con derecho a representaci贸n (pueblos ind铆genas, comunidades afrodescendientes, v铆ctimas, mujeres, entre otras).

馃梻️ Modalidades de inscripci贸n

  1. Por aval partidista: El partido inscribe directamente a sus candidatos con aval oficial.
  2. Por firmas (grupos significativos): Se conforma un comit茅 promotor, se recolectan firmas y se presentan con documentaci贸n exigida.
  3. Coaliciones: Varias colectividades se unen en una sola candidatura mediante acuerdo formal.

馃搼 Requisitos generales

  • Cumplir con los requisitos constitucionales y legales para el cargo al que se aspira.
  • Presentar:
    • Formulario oficial (E-6 o el vigente).
    • Declaraci贸n juramentada de no inhabilidad.
    • Autorizaci贸n para consulta de antecedentes.
    • Declaraci贸n de bienes y rentas.
    • Hoja de vida y fotograf铆a reciente.
  • Para candidatos por firmas: recolecci贸n y validaci贸n de apoyos ciudadanos.

馃搯 Fechas clave (Calendario Electoral 2026)

Evento

Fecha estimada

Inscripci贸n de candidatos al Congreso

Noviembre a diciembre de 2025

Inscripci贸n de comit茅s por firmas presidenciales

Hasta el 17 de diciembre de 2025

Verificaci贸n de firmas por Registradur铆a

Hasta el 21 de enero de 2026

Elecciones Congreso

8 de marzo de 2026

Primera vuelta presidencial

31 de mayo de 2026

Segunda vuelta (si aplica)

21 de junio de 2026

⚙️ Cuota de g茅nero

  • En listas de cinco o m谩s curules, se exige al menos un 30 % de participaci贸n de mujeres o del g茅nero subrepresentado.
  • En circunscripciones menores a cinco curules, al menos una mujer debe estar incluida en la lista.


馃Ь Procedimiento de inscripci贸n

  1. Descargar y diligenciar el formulario E-6 (u otro exigido) desde la Registradur铆a o CNE.
  2. Adjuntar todos los documentos requeridos.
  3. Presentar la inscripci贸n en f铆sico o digitalmente seg煤n instrucciones.
  4. En caso de candidaturas por firmas, entregar las firmas y esperar su validaci贸n por la Registradur铆a.
  5. La entidad validar谩 el cumplimiento de requisitos e inhabilidades.

馃敆 Enlaces oficiales para m谩s informaci贸n

馃摎 Glosario

Aval: Autorizaci贸n que otorga un partido o movimiento para postular un candidato.
Grupo significativo de ciudadanos: Comit茅 ciudadano que postula un candidato mediante recolecci贸n de firmas.
Coalici贸n: Uni贸n entre varios partidos o grupos para presentar una candidatura conjunta.
Formulario E-6: Documento oficial para registrar candidaturas ante la Registradur铆a.
Declaraci贸n juramentada: Documento firmado bajo gravedad de juramento que certifica no inhabilidades y la declaraci贸n de bienes.

✅ Conclusi贸n

Este proceso de inscripci贸n est谩 abierto para todos los actores pol铆ticos del pa铆s y garantiza pluralismo, transparencia y participaci贸n democr谩tica. La inscripci贸n adecuada y oportuna es un paso fundamental para quienes deseen aspirar al Congreso o a la Presidencia en 2026.