La Laboralización del Contrato de Aprendizaje en el SENA: Un Triunfo para la Formación Técnica y los Derechos de la Juventud Popular
Un Triunfo para la Formación Técnica y los Derechos de la Juventud Popular
Por. Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos Informativos
✍️ Resumen
🧭 Introducción
El contrato de aprendizaje ha sido históricamente una herramienta clave para la articulación entre la formación técnica y tecnológica y el mundo laboral. Sin embargo, sus condiciones han sido objeto de debate, especialmente en lo que respecta a la remuneración, la protección social y el reconocimiento de derechos laborales. La reciente aprobación del artículo 23 de la reforma laboral marca un punto de inflexión al avanzar hacia la "laboralización" de este contrato, una reivindicación largamente esperada por los aprendices del SENA.
🏛️ Contexto legislativo y educativo
Artículo 23 de la reforma laboral: Establece mejoras en los ingresos de los aprendices y elimina exenciones que limitaban la monetización del contrato.
🗣️ Participación estudiantil y cabildos abiertos
Uno de los aspectos más significativos de este proceso fue la organización de los aprendices:
⚙️ Implicaciones para el sector productivo
📈 Proyección y desafíos
📚 Glosario
- Contrato de aprendizaje: Modalidad especial de vinculación laboral para estudiantes en formación técnica o tecnológica.
- Laboralización: Proceso mediante el cual se reconocen derechos laborales plenos a una relación contractual previamente no laboral.
- Monetización: Asignación de una remuneración económica a un contrato o prestación.
- Cabildo abierto: Mecanismo de participación ciudadana donde se debaten asuntos de interés público.
- Formación técnica y tecnológica: Educación orientada al desarrollo de competencias laborales específicas.
📚 Bibliografía
- Congreso de la República de Colombia. (2025). Reforma Laboral: Texto aprobado en plenaria del Senado.
- Londoño Ulloa, J. E. (2025). Declaraciones oficiales sobre la aprobación del artículo 23. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
- Ministerio del Trabajo. (2024). Informe técnico sobre el contrato de aprendizaje en Colombia.
- Rodríguez, M. (2023). Juventud, trabajo y derechos: una mirada crítica al contrato de aprendizaje. Editorial Universidad Nacional.
🌐 Webgrafía
- www.sena.edu.co – Portal oficial del SENA
- www.mintrabajo.gov.co – Ministerio del Trabajo de Colombia
- www.senado.gov.co – Senado de la República de Colombia
- www.eltiempo.com – Noticias sobre la reforma laboral y el SENA
- www.elespectador.com – Opinión y análisis sobre educación y trabajo juvenil