Más de 19.000 litros de leche para comunidades indígenas: una jornada de solidaridad y compromiso social
En el Link declaraciones del gobernador indigena
Por. Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos Informativos
🥛 Tocancipá, Chía, Sesquilé y Cota (Cundinamarca) | 🗓️ Julio 17 de 2025
En un acto que conjuga solidaridad, compromiso institucional y reconocimiento a la diversidad étnica, más de 19.000 litros de leche fueron entregados a comunidades indígenas de Cundinamarca, beneficiando a más de 3.300 familias en los municipios de Tocancipá, Chía, Sesquilé y Cota.
🤝 Una alianza con propósito
Esta jornada solidaria fue liderada por la Agencia Comercializadora de Cundinamarca y la Secretaría de lo Social y la Familia, como parte de la Meta 56 del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando: Más que un Plan”. Este objetivo busca implementar acciones afirmativas con comunidades indígenas, asegurando su inclusión y bienestar.
🔗 Noticia oficial: Más de 19.000 litros de leche son entregados a comunidades indígenas en jornada solidaria
📦 ¿Qué representa esta entrega?
La entrega de leche, más allá de su valor nutricional, representa:
- 🛡️ Seguridad alimentaria para cientos de hogares vulnerables.
- 🧭 Reconocimiento cultural a pueblos originarios.
- 🧩 Inclusión social dentro de los programas departamentales.
- 🧃 Apoyo económico indirecto, al aliviar gastos familiares.
🧠 ¿Sabías que…?
- La leche es uno de los alimentos más completos: contiene proteínas, calcio, fósforo y vitaminas esenciales.
- En Colombia, los pueblos indígenas representan cerca del 4,4% de la población nacional, con más de 100 comunidades diferentes.
Municipios beneficiados
- Tocancipá
- Chía
- Sesquilé
- Cota
Estos municipios cuentan con comunidades indígenas organizadas, con presencia ancestral y participación activa en procesos de concertación con las autoridades locales.
📣 La voz de la comunidad
“Estas acciones nos hacen sentir visibles. No solo es la leche, es el respeto por nuestra existencia”, expresó un líder indígena de Cota durante la jornada.
📌 Conclusión
La entrega de más de 19.000 litros de leche no es solo una cifra. Es un símbolo de compromiso social, inclusión étnica y gobernanza participativa. Iniciativas como esta refuerzan el tejido social y construyen puentes hacia una Colombia más justa y solidaria.
¿Quieres conocer más acciones del Plan de Desarrollo “Gobernando: Más que un Plan”?
🔗 Consulta aquí: Plan de Desarrollo de Cundinamarca
¿ tú qué opinas?
¿Qué otras acciones consideras necesarias para apoyar a las comunidades indígenas en tu región?