Más de 66.000 cundinamarqueses ya se benefician de obras en 12 zonas críticas de movilidad Diego Armando Jiménez

Artículo - Interactivo los links amplían la información


Por. Editson Romero Angulo

Productor de Contenidos Informativos

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, adelanta importantes intervenciones en 12 puntos críticos de movilidad como parte del programa “Vías para la Vida”, beneficiando ya a más de 66.000 habitantes con mejoras que priorizan la seguridad vial en distintos municipios.

Estas obras, que cuentan con una inversión de $694 millones, incluyen instalación de señalización vial, resaltos, demarcación horizontal y campañas pedagógicas, especialmente en zonas escolares y de alta siniestralidad.

Fuente oficial:
https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/mas-de-66000-cundinamarqueses-ya-se-benefician-de-obras-en-12-zonas-criticas-de-movilidad

¿Qué se está haciendo?


Las intervenciones realizadas hasta la fecha incluyen:

  • Señalización vertical y horizontal en calles urbanas y rurales.
  • Instalación de reductores de velocidad (resaltos) en zonas escolares y de cruce frecuente.
  • Pintura de pasos peatonales, flechas, líneas de borde y pares.
  • Campañas de control y cultura vial con apoyo de la Policía.


Municipios intervenidos

Los trabajos benefician directamente a los municipios de:

  • Tabio
  • Nimaima
  • Vergara
  • Villeta
  • La Peña
  • Quipile
  • Guataquí
  • Guaduas
  • Manta
  • Guayabal de Síquima
  • Subachoque
  • San Juan de Rioseco

Estas zonas fueron priorizadas con base en los reportes del Observatorio de Seguridad Vial del departamento.


Resultados e impacto

  • Más de 66.000 habitantes ya han sido beneficiados.
  • $694 millones invertidos hasta el momento.
  • 12 municipios intervenidos en esta fase.
  • Se proyecta la cobertura en 60 municipios más durante el periodo 2025–2027.

Declaraciones oficiales

La secretaria de Movilidad Contemporánea, Carolina Romero Rojas, afirmó:

“Con Vías para la Vida, estamos salvando vidas desde la infraestructura, la cultura ciudadana y el trabajo en equipo con las alcaldías municipales.”

Más información y contacto

Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca
Teléfono: (601) 749 1530
Correo electrónico: movilidad@cundinamarca.gov.co
Portal oficial:
https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/movilidad

Este esfuerzo busca construir un departamento más seguro y consciente, donde peatones, ciclistas y conductores compartan el espacio vial con respeto, prevención y responsabilidad.


Entradas más populares de este blog

Atentado al senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025

La Necesidad de Reformas en el ICETEX

Concurso SENA 2025: Más de 1.800 Vacantes Disponibles