Más de 850 acueductos de Cundinamarca reciben asistencia técnica y ambiental

Por. Editson Romero Angulo 

Productor de Contenidos Informativos 

Programa Aqua Fuerza Empresarial impulsa la sostenibilidad hídrica en zonas urbanas y rurales

📅 Cundinamarca, 


En cumplimiento de la meta 051 del Plan de Desarrollo Departamental 2024–2028 “Gobernando: Más que un Plan”, la Gobernación de Cundinamarca avanza en la transformación del acceso al agua potable y saneamiento básico a través del programa Aqua Fuerza Empresarial.

Más de 850 acueductos rurales y urbanos en los 116 municipios del departamento están recibiendo asistencia técnica, ambiental y organizativa, con un enfoque territorial y de sostenibilidad.

Agua y territorio: eje del desarrollo sostenible

Uno de los eventos clave de esta estrategia fue el Seminario Certificado “Agua y Saneamiento para el Desarrollo Territorial”, organizado por la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca. Esta jornada de formación contó con la participación de comunidades rurales, líderes de acueductos veredales, técnicos y gestores ambientales de 65 municipios.


📎 Puedes leer la nota oficial sobre el evento en el portal de la Gobernación de Cundinamarca.

El seminario hace parte de la estrategia Bienestar Verde, centrada en:

  • La conservación de ecosistemas estratégicos como páramos, cuencas y zonas de recarga hídrica.
  • La planificación territorial ambiental participativa.
  • El fortalecimiento comunitario para la gestión del recurso hídrico.

¿Qué es Aqua Fuerza Empresarial?

Es un programa diseñado para transformar los acueductos comunitarios en organizaciones sostenibles y eficientes, que garanticen el derecho al agua con calidad, continuidad y cobertura. Entre sus acciones principales se destacan:

  • Asistencia técnica en operación, mantenimiento y calidad del agua.
  • Capacitación en normativas ambientales y de salud pública.
  • Apoyo en el proceso de legalización y fortalecimiento administrativo.

🔎 Conoce más sobre la estrategia en la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca.

Impacto territorial


El enfoque de este programa es territorializado, lo que significa que responde a las características particulares de cada municipio y ecosistema. En regiones como Sumapaz, Gualivá, Tequendama y Rionegro, donde la gestión del agua presenta desafíos por el crecimiento poblacional o el cambio climático, el acompañamiento técnico ha sido fundamental.

Además, la iniciativa promueve la articulación con otras políticas como:

🌱 ¿Por qué importa esto?


El acceso sostenible al agua no solo es un derecho, sino una condición básica para el desarrollo territorial, la salud pública y la adaptación al cambio climático. Iniciativas como Aqua Fuerza Empresarial son claves para fortalecer el tejido social y garantizar un futuro hídrico seguro para las comunidades cundinamarquesas.


📌 Más información:


Entradas más populares de este blog

Atentado al senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025

La Necesidad de Reformas en el ICETEX

Concurso SENA 2025: Más de 1.800 Vacantes Disponibles