Por. Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos Informativos
La tarde del 7 de junio de
2025, el parque El Golfito en Modelia, Bogotá, se convirtió en el epicentro de
una tragedia que sacudió los cimientos de la política colombiana. Miguel Uribe
Turbay, senador en ejercicio y precandidato presidencial por el Centro Democrático,
se dirigía a un grupo de ciudadanos cuando un adolescente de 15 años se acercó
y disparó seis veces. Tres impactos lo alcanzaron: dos en la cabeza, uno en la
pierna izquierda.
El caos fue inmediato. Uribe
fue trasladado en estado crítico a la Clínica Medicentro Familiar y luego
remitido a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se le practicaron
intervenciones neuroquirúrgicas y vasculares de urgencia. Desde entonces, su
estado ha sido descrito como de “máxima gravedad” y “pronóstico reservado” por
los comunicados oficiales del hospital.
 |
Elder José Arteaga Hernández
Alias – El Costeño |
La investigación reveló una
estructura criminal compleja. El autor material, reclutado por alias “El
Costeño”, habría sido utilizado como sicario sin intención de sobrevivir al
atentado. El menor confesó que le prometieron 20 millones de pesos, pero que
“nunca me iban a dar esa plata porque consideraban que de esa no salía con
vida”. Su testimonio permitió identificar a otros implicados: alias “Andrea”,
alias “El Veneco”, alias “El Viejo”, y alias “El Costeño”, todos capturados en
operativos simultáneos.
El último detenido, Cristian
Camilo González Ardila, con amplio prontuario criminal, fue señalado como el
conductor de la motocicleta que facilitó la huida del menor. Aunque se entregó
voluntariamente, no aceptó los cargos en la audiencia del 19 de julio. La
Fiscalía ha imputado delitos como tentativa de homicidio agravado, concierto
para delinquir y porte ilegal de armas.
La Fundación Santa Fe ha
emitido comunicados periódicos. El más reciente, fechado el 14 de julio, indica
que Uribe continúa en cuidados intensivos, bajo sedación y soporte
ventilatorio. Se ha iniciado el protocolo de neurorehabilitación, aunque el
pronóstico neurológico sigue siendo reservado. Su esposa, María Claudia
Tarazona, ha pedido oraciones y respeto por el silencio de la familia.
El atentado no fue un hecho
aislado. Las autoridades han vinculado la misma red criminal con un intento de
asesinato contra Gabriel Ángel, firmante del acuerdo de paz y exintegrante de
las FARC, ocurrido en julio de 2024. Ambos casos apuntan a la Segunda
Marquetalia como posible autor intelectual.
A un mes del atentado, el país
sigue estremecido. El Gobierno ha reforzado los esquemas de seguridad de al
menos 14 precandidatos presidenciales. La Fundación Santa Fe mantiene su
compromiso con la atención médica rigurosa, mientras la Fiscalía continúa desentrañando
los vínculos entre crimen organizado y violencia política.
La plaza pública, otrora
símbolo de democracia, hoy se cubre de incertidumbre. Y en una cama de cuidados
intensivos, un hombre lucha por volver a hablarle al país.