Rehabilitación estalinista: la resolución del XIX Congreso del PCFR sobre el informe secreto de Khrushchov (1956)
Informe.
Objetivos
Guennadi Ziugánov |
2. Examinar el contexto histórico e ideológico dentro de Rusia contemporánea.
3. Presentar las iniciativas simbólicas que acompañan la resolución (cambio de nombre Volgogrado → Stalingrado).
Contexto histórico siglo XX
Khrushchov |
Este giro abrió la vía a la desestalinización, liberación de presos políticos y retirada de estatuas (por ejemplo, del cuerpo de Stalin del mausoleo en el XXII Congreso, 1961) .
La resolución del XIX Congreso del PCFR (julio 2025)
Considera el informe “erróneo y políticamente sesgado”, acusándolo de falsificar hechos y tergiversar la historia .
Reprocha que la campaña de desestalinización provocó graves daños ideológicos al socialismo soviético y al movimiento comunista internacional .
Solicita al presidente Putin y autoridades regionales que se restituya el nombre Stalingrado a la ciudad y región de Volgogrado .
Interpretación política y simbolismo actual
José V. Stalin |
El movimiento representa una ofensiva ideológica en la Rusia post-soviética que promueve el legado estalinista, reforzada desde el poder central .
El cambio simbólico de Volgogrado a Stalingrado evidencia una reivindicación de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y de un pasado considerado heroico .
Desde 2000, el gobierno ruso ha promovido monumentos y discursos favorables a Stalin, con una rehabilitación constante .
Debate académico e implicaciones
Tipo y dirección ideológica:La resolución refleja un giro hacia una revisión histórica que rehabilita a Stalin y rechaza la desestalinización.
¿Reescritura o verdad histórica?
Los detractores sostienen que se trata de una reinterpretación tendenciosa, afectando investigaciones sobre derechos humanos, Gulag y represión.
Los defensores argumentan que la crítica de Khrushchov fue apresurada y maligna.
Consecuencias sociales inmediatas:
Reapertura de debates locales: encuestas en Volgogrado, riesgo de fractura social.
Tensiones generacionales: Análisis materialista de la historia soviética vs criticismo histórico contemporánea.
📚 Glosario
Término Definición breve
Culto a la personalidad Exaltación excesiva de un líder político, culto casi religioso.
Desestalinización Proceso iniciado por Khrushchov para desmantelar el estalinismo tras su muerte.
Discurso Secreto Informe del 25 febrero 1956 crítica a Stalin.
Revisionismo histórico Reinterpretación de la historia con nuevos enfoques políticos.
XX Congreso del PCUS Congreso que marcó el cambio de línea tras Stalin.
Volgogrado / Stalingrado Ciudad símbolo de la II GM, renombrada en memoria de Stalin y Guzla.
Bibliografía y webrafía
Fuentes académicas y contemporáneas
Khrushchev, N. S. (1956). Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias (Discurso Secreto).
Artículos de prensa / análisis
Eadaily; La Vezól; Insurgente: cobertura de la resolución y el cambio de nombre
Swissinfo: contextualización internacional
CENAE: cobertura oficial del PCFR
Conclusión
La resolución del PCFR representa un momento clave de rehabilitación estalinista en Rusia moderna: rechaza la crítica histórica de Khrushchov, reivindica un pasado heroico y empuja decisiones simbólicas como renombrar Volgogrado. El resultado es una revisión ideológica profunda, con gran impacto en la memoria colectiva rusa y el debate sobre identidad nacional.