Solidaridad con Desde Abajo-Le Monde diplomatique
Por. Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos Informativos
Con profunda indignación y solidaridad compartimos el comunicado del proyecto editorial Desde Abajo-Le Monde diplomatique, una de las voces más coherentes, críticas y comprometidas con los procesos de transformación social en Colombia. La madrugada del 4 de julio, sus instalaciones fueron asaltadas, y se llevaron equipos esenciales para su labor informativa. Este no es un hecho aislado, sino parte de una preocupante serie de ataques contra medios independientes en el país. Desde aquí, expresamos nuestro respaldo absoluto a su equipo humano y su lucha incansable por una comunicación libre, sin dogmas ni hipocresías. Su voz es necesaria y no está sola.
ROBO COMÚN O ATENTADO CONTRA LA PRENSA
ALTERNATIVA |
Bogotá, 5 de julio
de 2025
En la madrugada del viernes 4 de julio fue asaltada la casa donde
funcionan las instalaciones del proyecto editorial Desde Abajo-Le Monde diplomatique . Robaron buena
parte del equipamiento –computadores, cámaras de video, etc.– que hacían
posible el conjunto de las actividades de producción, publicación y difusión.
Sobra decir que el daño fue enorme. Se ha puesto en peligro serio la
continuidad de esta iniciativa, no sólo de información genuina sino de
pensamiento libre y de análisis crítico. Otra posición para leer, como afirma
nuestro emblema. Sin dogmas ni sectarismos, pero también sin hipocresías; al
servicio de la emancipación de nuestro pueblo.
Se puede
especular acerca de los autores y sus propósitos. Sin embargo, nos llama la
atención el particular interés que demostraron en sustraer todos los
elementos y dispositivos que pudieran contener información en soporte
digital. Como se comprenderá, y ya ha sucedido en otros casos en este país,
esto no podría tener objetivo distinto al político y militar; estúpido si se
piensa en la utilidad que en este sentido podría tener la información, pero
certero en el objetivo de causar daño.
En el momento,
apenas nos estamos reponiendo del impacto emocional y sicológico. Obvia mente
nuestra disposición es la de seguir adelante. Se trata de recuperar el
material que se ha perdido porque nuestra voluntad se mantiene intacta. De
antemano solicitamos su comprensión por la afectación que esto pueda tener
sobre la periodicidad de nuestras publicaciones impresas o, en el caso de la
información audiovisual, las afectaciones a la imagen o el sonido que este en
conveniente pueda ocasionar.
Sufrido este
golpe, en lo único que podemos confiar es en la solidaridad de los centenares
de compañeras y compañeros que, durante estos más de treinta años, de una u
otra manera, han colaborado y contribuido a hacer realidad esta iniciativa, y
en el apoyo de los miles y miles de lectores y lectoras en el país y en el
exterior. Que este revés no nos detendrá, es algo que les podemos asegurar, porque
además tenemos el convencimiento que contamos con su estímulo permanente, que
es nuestra motivación principal.
Lo que queremos,
en lo inmediato, es denunciar un hecho que, lamentablemente, no es la pri
mera vez que sucede en Colombia. Ojalá no sea más que una piedra en un camino
de posibles transformaciones históricas.