♻️ Una plaza cubierta de reciclaje: El grito invisible de quienes limpian la ciudad




Por. Editson Romero Angulo 

Productor de Contenidos Informativos 


📍 Contexto de la protesta

En junio de 2025, recicladores de Bogotá cubrieron la Plaza de Bolívar con envases plásticos como acto simbólico de protesta. Fue liderado por la Asociación Nacional de Recicladores (ANR) y su presidenta, Nohra Padilla, con el objetivo de visibilizar la crisis que atraviesa el sector.

Demandas clave:

  • Caída del 30 % en el precio del PET.
  • Rutas de recolección definidas sin participación del gremio.
  • Falta de protección laboral y reconocimiento formal.

Fuentes institucionales:

📊 El impacto del reciclaje en cifras

Según datos oficiales:

  • Recicladores en Bogotá: Más de 24.000 personas registradas (UAESP, 2024).
  • Tasa de aprovechamiento en Bogotá (material reciclado vs. residuos totales): 17 % (IDIGER, 2023).
  • PET reciclado: En promedio, se recuperan cerca de 2.000 toneladas mensuales en la ciudad.
  • Ingreso mensual promedio por reciclador: alrededor de $580.000 COP (ANR, 2024).
  • Precio del kilo de PET en 2023–2025:
    • Máximo: $1.200 COP/kg.
    • Actual: $750 COP/kg.

Fuentes oficiales:

🌱 Rol estructural en la economía circular

Los recicladores cumplen funciones esenciales:

  • Clasificación y recolección selectiva de residuos aprovechables.
  • Reducción de residuos en rellenos sanitarios.
  • Ahorro en emisiones y energía en procesos industriales.

El Plan Maestro de Aprovechamiento de Bogotá los reconoce como actores clave, pero la implementación efectiva de políticas aún es débil.

Recursos útiles:

⚠️ Retos persistentes

  • Precarización laboral: Falta de dotación, seguridad y prestaciones sociales.
  • Fijación de rutas sin consulta previa.
  • Fluctuación del mercado de reciclables.

Informes relevantes:

🔍 ¿Qué exige el gremio?

  • Sistema de tarifa técnica justa y precios mínimos por tonelada recuperada.
  • Rutas concertadas y no impuestas.
  • Fortalecimiento de las organizaciones de recicladores como prestadores del servicio público.
  • Reconocimiento como trabajadores ambientales.

Enlaces gremiales:

✅ Conclusión

La protesta en la Plaza de Bolívar no fue un acto aislado, sino un llamado urgente a repensar las políticas de residuos y el modelo de economía circular. La dignificación del trabajo reciclador es esencial para una ciudad verdaderamente sostenible y socialmente justa.


Entradas más populares de este blog

Atentado al senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025

La Necesidad de Reformas en el ICETEX

Concurso SENA 2025: Más de 1.800 Vacantes Disponibles