Caen integrantes del grupo delincuencial ‘Los Toches’ en operativo de la SIJIN y el CTI: Gobernador Jorge Rey destaca resultados contra la criminalidad en Cundinamarca
Por Editson Romero Angulo - Periodista
En un operativo conjunto entre la Policía de Cundinamarca (SIJIN) y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, las autoridades han logrado desmantelar una de las organizaciones criminales más temidas de la región: el grupo delictivo ‘Los Toches’. Esta acción, que tuvo lugar en varios puntos del departamento, es considerada un importante golpe a la estructura de bandas dedicadas al narcotráfico, extorsión y otros delitos.
La caída de ‘Los Toches’
.
El impacto de la operación en la seguridad del departamento
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, no tardó en pronunciarse sobre este golpe a la criminalidad. En sus redes sociales, el mandatario destacó que esta operación es un claro ejemplo del trabajo conjunto entre la Policía, el CTI y otras entidades del orden, y cómo esta estrategia está arrojando resultados positivos en la lucha contra el crimen en el departamento.
"Hoy, gracias a la valiente labor de nuestras autoridades, hemos logrado desmantelar una de las bandas criminales más peligrosas que operaban en Cundinamarca. Este operativo es un reflejo de nuestro compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que nuestros municipios sean lugares de paz", expresó el gobernador a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Asimismo, Rey recordó que Cundinamarca ha sido una región prioritaria en el plan de seguridad del gobierno departamental, que incluye no solo operativos de captura y desmantelamiento de bandas criminales, sino también acciones preventivas como la instalación de cámaras de seguridad, patrullajes constantes y el fortalecimiento de la presencia policial en las zonas rurales.
Los resultados de la estrategia contra la criminalidad en Cundinamarca
El gobernador resaltó que, en lo que va del año, las autoridades han logrado importantes avances en la reducción de la criminalidad en el departamento. Según cifras oficiales, la tasa de homicidios ha disminuido en varios municipios, y el número de extorsiones y secuestros ha tenido una caída significativa, lo que ha permitido recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones de seguridad."Gracias al esfuerzo de nuestros policías, fiscales y jueces, estamos logrando hacerle frente a la delincuencia organizada que durante años ha azotado a nuestras comunidades. Pero esto es solo el inicio. Vamos a seguir trabajando sin descanso para que cada rincón de Cundinamarca sea más seguro", manifestó Jorge Rey.
La respuesta de la ciudadanía y el apoyo institucional
La comunidad ha reaccionado de manera positiva ante el éxito de este operativo. Habitantes de municipios como Soacha, Zipaquirá y Fusagasugá han expresado su satisfacción y agradecimiento por las acciones contundentes que se están tomando para combatir la criminalidad en la región.
A nivel institucional, el trabajo conjunto entre la Policía, el CTI y otras agencias de seguridad ha sido crucial para el éxito de las operaciones. En este sentido, se ha fortalecido la cooperación entre los distintos cuerpos de seguridad del Estado, lo que ha permitido una mejor coordinación en las acciones contra el crimen.
Conclusiones y retos por venir
La caída de ‘Los Toches’ es un avance significativo en la lucha contra las bandas criminales en Cundinamarca, pero la tarea aún no está terminada. Las autoridades saben que, aunque este grupo haya sido desarticulado, el desafío sigue siendo grande, ya que existen otras estructuras que operan en la región.El gobernador Jorge Rey, junto con las fuerzas de seguridad, ha reiterado su compromiso de seguir trabajando para garantizar la paz y la seguridad en el departamento, implementando estrategias que combinen la fuerza del Estado con la prevención y el fortalecimiento del tejido social.
Mientras tanto, los habitantes de Cundinamarca pueden sentirse un poco más tranquilos sabiendo que, día a día, el gobierno y las fuerzas de seguridad están un paso adelante en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, las autoridades han advertido que no se deben bajar los brazos, pues la lucha contra la delincuencia es un trabajo constante y de largo plazo.