Por. Editson Romero Angulo Periodista
Este triunfo no solo lo posiciona como una de las jóvenes promesas más destacadas del atletismo colombiano, sino que también le aseguró un cupo directo para representar al país en los Juegos Panamericanos de Lima 2027, un logro que marca un nuevo capítulo en su carrera deportiva.
Orgullo cundinamarqués
A su regreso al país, Marín fue recibido con orgullo y entusiasmo en su tierra natal. La gerente de Indeportes Cundinamarca, Luz Marina Chuquen, lo recibió personalmente y destacó el impacto que tiene su ejemplo para las nuevas generaciones:
“Como departamento de Cundinamarca estamos muy orgullosos de recibirte, de tenerte como ejemplo y de que seas tan comprometido”, expresó Chuquen durante el acto de bienvenida.
Una carrera en ascenso
En Asunción, su estrategia de carrera, combinada con una impecable preparación física, le permitió dominar ambas pruebas con autoridad. Su victoria en los 10.000 metros fue particularmente destacada por el ritmo sostenido y el remate explosivo en los últimos 400 metros, con el que dejó sin opciones a sus rivales más cercanos.
Rumbo a Lima 2027
La comunidad deportiva nacional ha celebrado su triunfo como una muestra del potencial atlético del país en las pruebas de fondo, históricamente dominadas por otras potencias del continente.
Un ejemplo de dedicación
El doble oro de Pedro Alejandro Marín no solo es un reconocimiento a su talento, sino también a su disciplina y constancia. Desde las montañas de Cundinamarca hasta lo más alto del podio en Paraguay, su recorrido es prueba de que con trabajo duro y pasión, los sueños pueden volverse realidad.
Con el corazón en su tierra y la mirada puesta en el futuro, Pedro Alejandro Marín continúa su camino como uno de los grandes nombres del atletismo colombiano.