Por. Editson Romero Angulo Periodista
Semillas del talento: los primeros logros
- En 2023, siendo apenas juvenil, Marín brilló en el Campeonato Suramericano Sub‑20, donde fue campeón en los 1.500 metros planos, dejando su marca con un tiempo notable de 3 :56, y en la misma cita sumó otra medalla en los 3.000 metros .
- Ese mismo año, en el Mundial Juvenil de Cross Country en Australia, se convirtió en el atleta colombiano mejor ubicado de la categoría sub‑20, al cruzar la línea en la posición 33 .
En la élite sudamericana y universitaria
- En 2024, disputando el Campeonato Iberoamericano en Brasil, logró medallas de plata en 3.000 m y bronce en 5.000 m, confirmando su consistencia en distancias largas .
- Ese mismo año, en el Suramericano de Ruta en Asunción, se coronó campeón de los 5 km con un tiempo destacado para su categoría sub‑23 .
Récords históricos que lo distinguen
- En abril de 2025, Pedro impuso un nuevo récord nacional sub‑23 en los 5.000 metros con una marca de 13:40.63, superando un registro de hace 44 años .
- También estableció registros nacionales en 1.500 m (3:43.37), 3.000 m y 10.000 m (28:25.04), consolidándose entre los mejores fondistas de Colombia .
- Además, en la NCAA División I, representando a la California Baptist University, participó en semifinales regionales de los 10.000 metros, ubicándose en el puesto 21, una participación destacada en el exigente circuito universitario de EE.UU. .
El Panamericano Juvenil de Asunción 2025: su consagración
El broche de oro llegó el 19 de agosto de 2025, cuando coronó su carrera juvenil al ganar oro en los 5.000 metros de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con un tiempo de 14:11.50, nuevo récord de la competición .
El equipo que impulsa a Pedro: entrenadores y apoyo local
Aunque no se encontró mención explícita de los nombres de sus entrenadores en los medios consultados, sí se reconoce un entorno clave:
- Durante su etapa en cross country en Brasil, tanto el municipio de Chocontá, como el club Atlético Fénix, destacaron “la disciplina, constancia y dedicación” de Pedro, así como el acompañamiento de su entrenadora, cuya identidad no fue mencionada .
Esto sugiere que su crecimiento estuvo respaldado por una estructura local comprometida, desde sus primeros éxitos en competencias regionales hasta su llegada a la élite internacional.
Cronograma resumido
Etapa /
Fecha |
Logro
destacado |
Mayo 2023 |
Campeón Suramericano Sub‑20 (1.500 m); medalla en
3.000 m |
Febrero
2023 |
Mejor colombiano en el Mundial
Juvenil de Cross Country |
Mayo 2024 |
Plata en 3.000 m y bronce en 5.000 m –
Iberoamericano |
Mayo
2024 |
Oro en los 5 km del
Suramericano de Ruta |
Abril 2025 |
Récord nacional sub‑23 en 5.000 m: 13:40.63 |
Mayo
2025 |
Competencia en NCAA D‑I
(10.000 m) |
Agosto 2025 |
Oro en Panamericanos Junior (5.000 m): 14:11.50,
récord de los Juegos |
En resumen
Pedro Marín representa el fruto de un desarrollo constante: desde los escenarios juveniles de Cundinamarca, respaldado por su entrenadora y el club local, hasta su consolidación internacional con récords y medallas que lo posicionan como una de las mayores promesas del fondismo colombiano.