🔍 ¿Qué es el impuesto al alumbrado público? que la Alcaldía de Bogotá Propone Cobrar a los Usuarios

Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos de Información 

🔍 ¿Qué es el impuesto al alumbrado público?

La Alcaldía de Bogotá ha propuesto un nuevo tributo que se cobrará a través del recibo de energía eléctrica. Este impuesto busca financiar la modernización, expansión y mantenimiento del sistema de alumbrado público en la ciudad, incluyendo la instalación de luminarias LED y sistemas de telegestión.

📌 Base del impuesto: Se calcula como un porcentaje del consumo mensual de energía facturado a cada usuario.

🧾 ¿Quiénes deberán pagarlo?

El impuesto no aplica a todos los ciudadanos. Solo los siguientes grupos serán responsables del pago:

Grupo

Porcentaje del impuesto sobre consumo mensual

Estrato 4

7 %

Estrato 5

8 %

Estrato 6

9 %

Comercial e industrial

10 %

También se incluyen:

  • Autogeneradores de energía.
  • Predios sin conexión directa pero que se beneficien del alumbrado público cercano.

🔗 Detalles completos del proyecto

📉 ¿Habrá límites en el cobro?

Sí. Para evitar excesos, se han establecido topes:

Tipo de usuario

Límite mensual en UVT

Residencial y no residencial

100 UVT

Comercial

181 UVT

Industrial y oficial

292 UVT

💡 1 UVT equivale a aproximadamente $47.065 COP en 2025.

🏙️ ¿Para qué se usarán los recursos?

Los fondos recaudados se destinarán a:

  • Sustituir más de 100.000 luminarias no LED.
  • Instalar 10.000 nuevas luminarias por año.
  • Mejorar la seguridad en parques y vías.
  • Implementar sistemas de monitoreo inteligente.

🔗 Entrevista con la secretaria de Hacienda

⚖️ ¿Qué dice la oposición?

Concejal Diana Diago

La propuesta ha generado críticas:

  • La concejal Diana Diago cuestionó la carga fiscal sobre los estratos altos.
  • El concejal Daniel Briceño advirtió que el impuesto, sumado a la reforma tributaria nacional, afectará gravemente a los comercios.

🔗 Reacciones políticas y sociales

📊 ¿Cómo se relaciona con la reforma tributaria distrital?

Este impuesto forma parte del Acuerdo para la Equidad y la Inversión, una reforma tributaria que busca:

  • Atraer $77 billones en inversión.
  • Generar 200.000 empleos.
  • Reducir el ICA y el impuesto predial para mipymes y hogares vulnerables.

🔗 Resumen de la reforma tributaria

🧠 ¿Qué puedes hacer como ciudadano?

  • Revisar tu factura de energía para entender el impacto.
  • Participar en los debates públicos sobre el proyecto.
  • Consultar fuentes oficiales para conocer tus derechos y deberes tributarios.

🔗 Todo lo que debes saber sobre el impuesto