Rotundo éxito el XXV Festival de la Colombianidad

 Por. Editson Romero Angulo Periodista

Tocancipá, Cundinamarca — El pasado 21 de septiembre culminó con rotundo éxito el XXV Festival de la Colombianidad, una celebración que durante diez días convirtió a Tocancipá en el corazón cultural de la Sabana Centro. El evento, que coincidió con los 432 años de fundación del municipio, superó todas las expectativas en participación, impacto económico y proyección territorial.


🎭 Cultura, arte y tradición en cada rincón


Más de 10 grandes eventos marcaron la agenda cultural del festival:

  • Concursos de bandas sinfónicas y de marcha
  • Galas de danza y teatro
  • Exposiciones de arte
  • Certámenes de oralidad y poesía
  • Conciertos y actividades musicales
  • El emblemático desfile de la colombianidad, con más de 1.000 artistas en escena

Las calles, parques y escenarios públicos se llenaron de música, color y alegría, con la participación de artistas como Nicky Jam, Grupo Origen y Orlando Liñán, quienes compartieron tarima con talentos locales en una muestra de integración y diversidad.


📈 Un impulso económico sin precedentes

El impacto económico fue notable:

  • 🏨 Ocupación hotelera al 100%
  • 💰 Incremento de ingresos de hasta un 70% en sectores turísticos, gastronómicos y de transporte
  • 👷 Generación de más de 1.500 empleos directos e indirectos

El alcalde Walfrando Forero celebró los resultados: “Este festival no es solo una fiesta: es un encuentro que une generaciones, que pone en valor nuestro talento y que proyecta a Tocancipá como un destino cultural y turístico de primer nivel”.

🏟️ Proyección futura: centro de eventos para 50.000 personas

Durante el cierre del festival, se anunció la construcción de un centro de eventos de 210.000 m² con capacidad para 50.000 asistentes. El proyecto, con una inversión autorizada de $100.000 millones, busca consolidar a Tocancipá como sede de grandes encuentros culturales, deportivos y empresariales.

Tocancipá, tierra que sueña y crea

El XXV Festival de la Colombianidad reafirmó que Tocancipá no solo es potencia industrial, sino también un epicentro cultural que late al ritmo del arte, la memoria y la identidad nacional. La comunidad, los artistas y los visitantes celebraron juntos una edición histórica que dejó huella en el corazón de Colombia.