Por. Editson Romero Angulo Periodista
Participación de Bogotá en la formulación del Plan
La SDA participa en las mesas de trabajo del proyecto “Páramos para la Vida”, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Humboldt y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este esfuerzo busca fortalecer la conservación de los páramos colombianos mediante planes de manejo ambiental integrales.
Bogotá, como beneficiaria directa de los servicios ecosistémicos del páramo —especialmente el abastecimiento de agua para millones de habitantes— ha firmado un memorando de entendimiento con la Comisión Conjunta de Ecosistemas Estratégicos de la Región Central de la Cordillera Oriental (Ceercco). Esta alianza permite a la SDA aportar en la construcción de políticas ambientales que garanticen la sostenibilidad del complejo.
Ejes estratégicos del trabajo conjunto
Durante las mesas de trabajo, se han priorizado tres frentes de acción:
- 🧭 Fortalecimiento de capacidades para la articulación con comunidades campesinas e indígenas.
- 📑 Armonización de instrumentos de planificación entre autoridades ambientales.
- 🛠️ Propuesta de términos de referencia para el Plan de Manejo, basada en diagnósticos territoriales.
Estas acciones buscan integrar conocimientos técnicos, saberes locales y herramientas normativas para construir un plan que responda a las necesidades ecológicas y sociales del territorio.
Importancia del Páramo de Chingaza
El Parque Nacional Natural Chingaza y su complejo de páramo abastecen de agua a más de siete millones de personas en Bogotá, Cundinamarca, Meta y Boyacá. Además, alberga especies emblemáticas como el oso de anteojos, el venado cola blanca y una gran variedad de flora endémica. Su conservación es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar la seguridad hídrica de la región.
Bibliografía
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2025). Proyecto “Páramos para la Vida”.
- Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Documentos técnicos sobre páramos.
- Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá. Informes de gestión ambiental.
Webgrafía
- Planes de Manejo de Complejos de Páramo | CAR
- Bogotá y regiones trazan hoja de ruta para planes de manejo de páramos
- Delimitación del Páramo de Chingaza | Red de Árboles
Este esfuerzo conjunto entre entidades nacionales, regionales y locales representa un paso firme hacia la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país. Bogotá, al participar activamente, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia ambiental.