馃摪 Cundinamarca acelera su transformaci贸n territorial con inversi贸n hist贸rica en infraestructura

Por.  Editson Romero Angulo

Periodista


Cundinamarca, 3 de septiembre de 2025
— En un ambicioso movimiento por fortalecer la conectividad y el desarrollo social en el departamento, el gobernador Jorge Emilio Rey anunci贸 la destinaci贸n de $190.000 millones para el mejoramiento de infraestructura vial y vertical en 62 municipios de Cundinamarca.


馃洠️ Corredores viales que conectan oportunidades





La inversi贸n contempla la intervenci贸n de nueve corredores viales secundarios, con una asignaci贸n de $149.726 millones, que buscan mejorar la movilidad entre zonas rurales y urbanas. Entre los tramos priorizados se encuentran:



  • Zipaquir谩 – Pacho – La Palma
  • Boquer贸n – Pandi – Venecia – Cabrera
  • Palestina – Viot谩 – cruce Liberia
  • Vergara – Nocaima
  • F贸meque – inspecci贸n La Uni贸n
  • Sector El Ramal (Fosca) – Guti茅rrez
  • Cruce Marginal de la Selva – Medina
  • Sector Pico de Gallo – inspecci贸n La Paz (Guaduas)
  • M谩mbita – Soya – San Pedro de Jagua (Ubal谩)

馃彨 Infraestructura vertical: educaci贸n, cultura y bienestar


Adem谩s del componente vial, el plan incluye obras de infraestructura social y educativa:

  • Estudios y dise帽os para el Malec贸n de Guataqu铆 y la segunda etapa del megacolegio Jos茅 Mar铆a Obando en El Rosal, con una inversi贸n de $1.083 millones.
  • Plazas de mercado, centros culturales y CDI en Ubal谩, Guayabetal y Yacop铆 recibir谩n $1.759 millones adicionales.
  • Se construir谩n tres puentes vehiculares en Pacho, Gachet谩 y Guaduas ($3.704 millones).
  • En Nari帽o se levantar谩 un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI), y en El Pe帽贸n se desarrollar谩 el parque recreodeportivo Guayabal ($3.739 millones).
  • Nocaima contar谩 con $1.025 millones para el mejoramiento de v铆as urbanas.

馃殰 Infraestructura rural: placa huellas para la equidad territorial

Uno de los frentes m谩s significativos ser谩 la construcci贸n de 151 placa huellas en 53 municipios, con una inversi贸n de $20.344 millones. Esta acci贸n busca mejorar la transitabilidad en zonas rurales y facilitar el acceso a servicios b谩sicos y mercados locales.

馃 Gobernanza territorial y visi贸n de largo plazo

La estrategia se enmarca en un paquete de 179 proyectos que incluyen convenios, licitaciones y contratos de emergencia, con una inversi贸n total que asciende a $1.5 billones de pesos. Adem谩s, se proyectan $500.000 millones adicionales mediante vigencias futuras que ser谩n tramitadas ante la Asamblea Departamental.

Yesenia Herre帽o, directora del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), destac贸 el trabajo articulado entre la Gobernaci贸n y los municipios: “Este espacio refleja el trabajo en equipo, la viabilidad t茅cnica y metodol贸gica que permite firmar convenios que ya est谩n en ejecuci贸n”.

Con esta inversi贸n, Cundinamarca reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, la equidad social y la modernizaci贸n de sus municipios, consolidando una infraestructura que no solo conecta caminos, sino tambi茅n sue帽os y oportunidades.