El retorno de la Misa Tradicional en San Pedro: implicaciones teológicas, litúrgicas y políticas frente al motu proprio Traditionis Custodes”
Periodista
Resumen (Abstract)
Introducción
Desarrollo
Antecedentes históricos y legales
- Misal de 1962 / Rito Tridentino: Es la forma tradicional del rito romano antes de la reforma litúrgica tras el Vaticano II. Se celebra en latín, con ciertas disposiciones rituales anteriores, incluida la disposición del sacerdote, canto, etc.
- Summorum Pontificum (2007): Motu proprio del Papa Benedicto XVI que reconocía explícitamente la posibilidad de celebrar la forma extraordinaria del rito romano con menos obstáculos, permitiendo que sacerdotes la usaran sin permiso especial para cada ocasión.
- Traditionis Custodes (2021): Documento del Papa Francisco que buscaba restringir el uso del Misal Romano de 1962, exigiendo autorizaciones específicas y limitaciones del rito tradicional.
El cambio reciente: qué ha autorizado
- La Basílica de San Pedro acogerá el 25 de octubre de 2025 una Solemne Misa Pontifical Tradicional en latín (Traditional Latin Mass, Forma Extraordinaria) oficiada por el Cardenal Raymond Burke, en el Altar de la Cátedra, dentro de la peregrinación Summorum Pontificum / Ad Petri Sedem que va del 24 al 26 de octubre.
- Se trata de la primera vez, desde 2022, que dicha misa se celebra en San Pedro como parte de esta peregrinación, después de que en 2023 y 2024 no se autorizara esta celebración en la Basílica.
Perfil del cardenal Raymond Leo Burke
- Es conocido por su postura conservadora, su defensa de la Misa Tradicional en latín y su oposición a varias reformas litúrgicas impulsadas por Francisco. Fue una figura clave en las críticas al motu proprio Traditionis Custodes.
- También ha solicitado formalmente al Papa León XIV que deroguen restricciones aún vigentes, y que se estudie la restauración de disposiciones del Summorum Pontificum.
Implicaciones políticas y administrativas
- Políticas litúrgicas: Este permiso es interpretado como un signo de flexibilidad por parte del papado actual, lo que podría abrir la puerta a más usos de la Forma Extraordinaria en otras diócesis, siempre y cuando los obispos / oficinas litúrgicas locales lo autorizan.
- Unidad de la Iglesia: Puede verse como un intento de reconciliación con sectores tradicionalistas que han sentido marginados por las restricciones impuestas por Francisco. Al mismo tiempo, genera tensiones con quienes defienden que las reformas tras el Vaticano II son vinculantes para toda la Iglesia.
- Campañas internas: El caso puede fortalecer a movimientos y asociaciones ligados a la Misa Tradicional, que han hecho presión constante por más espacio litúrgico. Grupos como Popolo Summorum Pontificum, la Sociedad de Misa en Latín, Una Voce International, etc.
Análisis teológico y religioso
- La celebración de la Misa Tradicional tiene para muchos fieles un valor de continuidad con la tradición litúrgica pre-conciliar, un sentido estético y de sacralidad percibido como mayor, y un vínculo con la historia de la Iglesia.
- Pero también plantea preguntas sobre cómo la diversidad litúrgica convive con la unidad doctrinal, sobre la recepción del Concilio Vaticano II, y sobre la autoridad papal para legislar en materia litúrgica (disciplinas de rito, no de fe, pero con repercusiones para la identidad religiosa).
Conclusión
El permiso para celebrar la Misa Tradicional en la Basílica de San Pedro, oficiada por el Cardenal Burke, marca un momento significativo en la política litúrgica de la Iglesia Católica tras el papado de Francisco. Es un gesto que podría indicar una apertura mayor hacia quienes sienten que Traditionis Custodes limitaba demasiado el uso del rito antiguo, pero también dependerá de cómo se gestione en niveles locales, diocesanos, y de la reacción del cuerpo eclesial más amplio.
Es improbable que esta medida signifique la derogación inmediata de Traditionis Custodes, pero sí podría traducirse en una aplicación más flexible, mayor atención a las peticiones de fieles tradicionalistas, y posible revisión de normativas litúrgicas en diversas diócesis. Si esto se proyecta de manera institucional madura, podría favorecer la unidad dentro de la diversidad litúrgica; de lo contrario, corre el riesgo de reforzar divisiones ya existentes.
Glosario
Término |
Definición |
Misa Tradicional / Misa
Tridentina |
Forma Extraordinaria del Rito
Romano, según el Misal Romano de 1962, celebrada en latín con ciertas
disposiciones rituales antiguas. |
Summorum Pontificum |
Motu proprio de Benedicto XVI
(2007) que permitió un uso más amplio de la misa tradicional, con menores
restricciones. |
Traditionis Custodes |
Motu propio de Francisco (2021)
que restringió el uso del Misal Romano de 1962, requiriendo permisos
específicos y limitando su celebración. |
Motu proprio |
Documento emitido directamente
por el Papa con autoridad legislativa en la Iglesia. |
Forma Ordinaria |
El uso normal del Rito Romano
tras las reformas litúrgicas del Concilio Vaticano II, con misas en lengua
vernácula entre otras actualizaciones. |
Altar de la Cátedra |
Lugar litúrgico en la Basílica
de San Pedro donde tradicionalmente se ha celebrado la Misa Pontifical,
símbolo de autoridad papal. |
Peregrinación Summorum
Pontificum / Ad Petri Sedem |
Evento anual que reúne fieles
tradicionalistas en Roma para manifestar su apego al rito tradicional. |
Fuentes Oficiales y Actores Relevantes
- Documentos de la Santa Sede: Summorum Pontificum (2007), Traditionis Custodes (2021).
- Declaraciones oficiales del Vaticano, casas de liturgia, oficinas litúrgicas de la Basílica de San Pedro.
- Voces eclesiales: Cardenal Raymond Leo Burke; asociaciones tradicionalistas (Popolo Summorum Pontificum, Una Voce International); también obispos y fieles críticos de las restricciones.
- Profesionalmente, teólogos litúrgicos, historiadores de la Iglesia, expertos en derecho canónico.
Bibliografía / Webgrafía
- Catholic News Agency. Cardinal Burke to celebrate Traditional Latin Mass in St. Peter’s Basilica.
- ACI Prensa. El Cardenal Burke celebrará la Misa tradicional en latín en la Basílica de San Pedro.
- Catholic Herald. Cardinal Burke to celebrate Traditional Latin Mass at St Peter’s.
- The Catholic Thing. Cardinal Burke to celebrate Traditional Latin Mass at St Peter’s.
- AP News. Traditionalists rejoice that top US cardinal allowed to celebrate old Latin Mass at St. Peter’s.
- Catholic News Agency. Cardinal Burke appeals for restoration of Traditional Latin Mass.
- El Debate / AciPrensa. El cardenal Burke reclama a León XIV acabar con la “persecución” de la Misa Tridentina.
- Wikipedia. Traditionis Custodes. (para contexto legal-histórico)