Por. Editson Romero Angulo
Nueva York,
La escena ocurrió durante la jornada de
intervenciones de líderes mundiales, en la que Netanyahu abordaba temas
relacionados con seguridad internacional y política exterior. La delegación
colombiana, encabezada por Márquez, decidió abandonar el salón en medio del
discurso, sumándose a otras expresiones diplomáticas de desacuerdo que han
marcado esta edición de la Asamblea.
El gesto de la vicepresidenta fue captado por
medios internacionales y compartido ampliamente en redes sociales, donde ha
sido interpretado como una postura crítica frente a las políticas del gobierno
israelí. Aunque no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la
Cancillería colombiana, el acto se enmarca en una serie de tensiones
diplomáticas recientes que involucran a Colombia, Estados Unidos e Israel.
Este episodio se suma al retiro de la delegación
estadounidense durante el discurso del presidente Gustavo Petro días antes, en
respuesta a sus declaraciones sobre política internacional y conflictos
armados.
La imagen de Márquez con el puño en alto ha sido
destacada por analistas como un gesto cargado de simbolismo político, que
refuerza su perfil como figura crítica y comprometida con causas sociales y de
derechos humanos.