Por. Editson Romero Angulo
Periodista
La revolución de la miel en Cundinamarca en el link. https://www.youtube.com/watch?v=pkSkJXRaCyI
Soacha, Cundinamarca — En el marco de las políticas públicas de juventud e inclusión social, la Gobernación de Cundinamarca ha puesto en marcha el programa “Yo decido lo mejor para mí”, una estrategia integral que busca transformar la vida de 700 jóvenes NINIS —aquellos que no estudian ni trabajan— mediante herramientas psicoeducativas, formación laboral y acompañamiento psicosocial.
La
iniciativa, liderada por la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz, en
articulación con la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, se desarrolla
en municipios con alta vulnerabilidad juvenil como Soacha, Zipaquirá y
Fusagasugá. El programa se enmarca en la Meta No. 214 del Plan Departamental de
Desarrollo, que promueve el fortalecimiento de capacidades juveniles para la
construcción de paz y el desarrollo territorial.
Laura Ramírez Romero, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz, destacó desde Soacha que “esta estrategia no solo busca reducir los índices de exclusión juvenil, sino también empoderar a los jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades”. El enfoque psicoeducativo del programa incluye talleres de habilidades para la vida, orientación vocacional, formación técnica y acompañamiento emocional.
Además, los jóvenes participantes pueden acceder a estímulos económicos para desarrollar proyectos comunitarios en áreas como innovación, medio ambiente y cultura, siempre que estén alineados con las necesidades locales y cuenten con el respaldo de la Plataforma Municipal de Juventudes.
La
convocatoria oficial para participar en el programa y presentar iniciativas
juveniles está disponible en el sitio web de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Cundinamarca,
donde se detallan los requisitos, fechas clave y criterios de evaluación.
Con este
tipo de acciones, Cundinamarca reafirma su compromiso con la inclusión, el
desarrollo juvenil y la construcción de territorios más equitativos y
resilientes.