Editson Romero Angulo
Periodista
Cundinamarca, octubre 14 de 2025. El gobernador Jorge Rey, con tono de narrador de Fórmula 1 y mirada de GPS en modo épico, anunció que más de 3,3 millones de vehículos transitaron por el departamento durante la Semana de Receso. Un dato que, aunque suena impresionante, no logró emocionar ni al semáforo de la Calle 80.
🛣️ ¿Y qué significa esto? Pues que entre el viernes 3 y el lunes 13 de octubre, los peajes hicieron más ejercicio que los turistas. El flujo fue tan alto que hasta las lluvias se sintieron desplazadas. Y aunque el promedio de velocidad fue de 26,7 km/h, algunos conductores aseguran que eso solo se logra si se cuentan los sueños de avanzar mientras están atrapados en Soacha.
📉 Balance vial: Las autoridades reportaron 37 siniestros viales y cuatro fallecidos, lo que demuestra que el caos no se fue de vacaciones. Aun así, el parte oficial se celebró como si los carros hubieran desfilado en una coreografía sincronizada por la Autopista Sur.
🎙️ El discurso: Jorge Rey presentó el balance como si se tratara de una hazaña olímpica: “¡3,3 millones de vehículos! ¡Cundinamarca, lo lograste!” Aunque algunos ciudadanos se preguntan si el verdadero logro fue sobrevivir al trancón sin perder la fe ni el termo de café.
🧾 ¿Y ahora qué? Nada. El dato queda registrado, los peajes felices, los conductores frustrados, y el gobernador con una cifra que puede usar en su próxima presentación de PowerPoint. Porque si algo quedó claro, es que en Cundinamarca el tráfico no se detiene… ni aunque lo intente.
¿Quieres que esta nota se convierta en cápsula radial, meme editorial o infografía crítica para redes? Puedo ayudarte a amplificar el humor o convertirlo en recurso pedagógico.
Glosario.
Trancón – El protagonista silencioso de la historia.
Peajes – Donde se contabiliza el desfile vehicular (y se recauda con entusiasmo).
Gobernador – Jorge Rey, el narrador oficial del caos rodante.
Siniestros – El lado oscuro del balance vial.
Velocidad promedio – Ese dato que suena técnico pero huele a paciencia agotada.