Dell’uso necessario (1706) de Benedetto Rogacci: Espiritualidad jesuita, censura eclesiástica y valor patrimonial de una obra doctrinal barroca

 Editson Romero Angulo

Periodista y Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria 

Resumen


Este artículo presenta un análisis documental, histórico y patrimonial del libro Dell’uso necessario. Parte Terza, escrito por el sacerdote jesuita Benedetto Rogacci y publicado en Roma en 1706 con Imprimatur oficial de Michael Angelus Tamburini, prepósito general de la Compañía de Jesús. Se examina la obra desde su contexto teológico barroco, su legitimación eclesiástica, su circulación doctrinal en el siglo XVIII y su valor como pieza patrimonial en el mercado bibliográfico contemporáneo. El estudio se fundamenta en fuentes académicas, registros históricos y criterios de valoración documental, proponiendo su inclusión en acervos institucionales como testimonio de la espiritualidad jesuita y la censura religiosa en la Europa postridentina.


1. Introducción


La obra Dell’uso necessario de Benedetto Rogacci (1646–1719) constituye una expresión paradigmática de la espiritualidad jesuita barroca. Publicada en Roma en 1706, esta tercera parte de su tratado ascético fue aprobada por Michael Angelus Tamburini (1648–1730), decimocuarto prepósito general de la Compañía de Jesús, en un momento de expansión doctrinal y consolidación institucional. El ejemplar físico analizado en este estudio, conservado en Colombia, permite explorar no solo el contenido teológico de la obra, sino también su legitimación eclesiástica, su circulación editorial y su valor patrimonial actual.

2. Contexto histórico y autoría jesuita

Benedetto Rogacci fue un predicador, poeta y filólogo jesuita cuya obra espiritual alcanzó gran difusión en Europa. Según Maryks (Brill, 2020), su tratado L’Uno necessario fue precedido por una introducción en 1697 y seguido por una Appendice en 1708, formando un corpus doctrinal sobre la contemplación, el desapego y la salvación del alma. Tamburini, por su parte, lideró la Compañía de Jesús entre 1706 y 1730, enfrentando disputas doctrinales como el jansenismo y los ritos asiáticos, y expandiendo la presencia jesuita en Rusia y América (Catholic Encyclopedia, 1913).

El Imprimatur otorgado por Tamburini en Roma el 6 de noviembre de 1706, y confirmado por el obispo Dominicus de Zaulis, legitima la obra como doctrinalmente ortodoxa y apta para su circulación. Este mecanismo de censura eclesiástica, vigente desde el Concilio de Trento, funcionaba como filtro doctrinal y herramienta de control ideológico (CCE Sant Lluis, 2024; Biblioteca Lafragua, BUAP).

3. Análisis documental del ejemplar físico


El ejemplar conservado por el autor en Bogotá presenta las siguientes características:

  • Título completo: Dell’uso necessario. Parte Terza
  • Autor: Benedetto Rogacci, S.J.
  • Imprimatur: Michael Angelus Tamburini, Roma, 1706
  • Idioma: Latín eclesiástico
  • Paginación: 690 páginas
  • Encuadernación: Marroquín envejecido con etiqueta roja en el lomo
  • Dimensiones: 16 cm × 8.4 cm × 3.7 cm
  • Estado físico: Bueno, con signos visibles de envejecimiento
  • Contenido: Tratado ascético sobre el amor de Dios, la contemplación y la vida espiritual

Este ejemplar, completo y en estado conservado, representa una fuente primaria para el estudio de la espiritualidad jesuita y la censura doctrinal en el siglo XVIII. Su rareza editorial y legitimación eclesiástica lo convierten en una pieza valiosa para bibliotecas patrimoniales, museos religiosos y colecciones universitarias.

4. Valor patrimonial y comercial

Según criterios de tasación bibliográfica (Todolibroantiguo.es, 2025), el valor de un libro antiguo depende de su antigüedad, autoría, temática, edición y estado físico. En el caso de Dell’uso necessario, se trata de una primera edición jesuita con Imprimatur oficial, escrita por un autor reconocido y vinculada a una orden religiosa de alto impacto histórico.

En el mercado colombiano, el valor estimado de venta oscila entre $3.200.000 y $4.800.000 COP, dependiendo del canal de comercialización (venta directa, subasta especializada o adquisición institucional). Instituciones como la Biblioteca Nacional de Colombia, la Universidad Javeriana o el Museo Colonial podrían estar interesadas en su adquisición por su relevancia doctrinal y simbólica.

5. Conclusiones


La obra Dell’uso necessario de Benedetto Rogacci representa una síntesis de espiritualidad jesuita, censura eclesiástica y patrimonio documental. Su análisis permite comprender los mecanismos de legitimación doctrinal en la Roma barroca, la circulación de ideas religiosas en el siglo XVIII y el valor simbólico de los libros antiguos como testigos de la historia intelectual cristiana.

El ejemplar conservado en Colombia constituye una pieza patrimonial de alto valor, cuya inclusión en acervos institucionales contribuiría a la preservación y divulgación de la memoria editorial universal. Se recomienda su catalogación, digitalización y exposición como parte de proyectos de memoria territorial y patrimonio bibliográfico.

Referencias

  • Maryks, R. A. (2020). Encyclopedia of Jesuit Translation Culture in Poland-Lithuania, 1564–1820. Brill.
  • Catholic Encyclopedia (1913). Michael Angelus Tamburini. New York.
  • Biblioteca Nacional de España. Datos bibliográficos de Benedetto Rogacci. datos.bne.es
  • Internet Archive. L’Uno necessario, Benedetto Rogacci. archive.org
  • The Conversation (2025). Con la imprenta hemos topado: censura religiosa a lo largo de los tiempos.
  • Todolibroantiguo.es (2025). Valoración del libro antiguo.
  • Jesuitas Colombia. Obras teológicas y patrimoniales. jesuitas.co