馃摪 Bolet铆n informativo
El C贸ndor y las noticias de San Crist贸bal
✍️
Editorial
“San Crist贸bal no espera
Gesti贸n comunitaria frente al abandono”
San Crist贸bal, 1 de noviembre de 2025Mientras el Distrito repite discursos sobre “Bogot谩
cuidadora”, en San Crist贸bal la ciudadan铆a se organiza para enfrentar el
abandono. La semana estuvo marcada por acciones comunitarias, denuncias
ambientales, expresiones culturales y silencios institucionales. El alcalde
local Carlos Hernando Mac铆as Montoya insiste en que “la gesti贸n avanza”,
pero los hechos muestran que la transformaci贸n real ocurre desde abajo.
La inseguridad se ha convertido en rutina. Robos en
transporte p煤blico, extorsiones en barrios altos y presencia de estructuras
armadas en sectores como Altamira y Villa del Cerro han sido denunciados por
l铆deres comunitarios sin respuesta efectiva. Las c谩maras de vigilancia no
funcionan, los cuadrantes policiales no patrullan, y los gestores de
convivencia brillan por su ausencia. El miedo se normaliza mientras el Estado
se esconde.
A esto se suma la crisis de basuras. Puntos
cr铆ticos como Ciudadela La Roca, La Gloria y Los Libertadores acumulan residuos
por semanas. La UAESP no responde, y la Alcald铆a Local se limita a publicar
fotos de jornadas aisladas sin continuidad ni log铆stica. Son los vecinos
quienes limpian, clasifican y denuncian, sin guantes ni camiones, pero con
dignidad.
San Crist贸bal no espera. La comunidad organiza
jornadas de limpieza, murales de memoria, ollas comunitarias y redes de
cuidado. Lo hace sin presupuesto, sin funcionarios, sin garant铆as. Lo hace
porque el territorio duele, pero tambi茅n resiste. El C贸ndor no sobrevuela
promesas: aterriza en la acci贸n. Y desde aqu铆, exige planificaci贸n con participaci贸n,
seguridad sin represi贸n, y servicios p煤blicos sin exclusi贸n.
馃洜️ El C贸ndor Vigila la Gesti贸n
Obras en
La Colmena: ¿mitigaci贸n o maquillaje?
Sector La Colmena, 28 de octubre de 2025
La
gesti贸n del riesgo no puede ser reactiva ni propagand铆stica. El C贸ndor exige
planificaci贸n con participaci贸n, no solo cemento sin contexto
馃Ч El C贸ndor en Acci贸n Comunitaria
Ciudadela La Roca: limpieza sin Estado
Barrio Ciudadela La Roca, 29 de octubre de 2025
Por
solicitud de la comunidad, se realiz贸 una jornada de recuperaci贸n ambiental en
el punto cr铆tico de basuras de Ciudadela La Roca. La UAESP no envi贸 personal ni
maquinaria, y la Alcald铆a Local se limit贸 a publicar fotos en redes. Fueron los
vecinos quienes barrieron, clasificaron y retiraron residuos acumulados por
semanas.
La
dignidad no se terceriza. El C贸ndor reconoce la acci贸n popular como forma
leg铆tima de gobierno territorial
馃彏️ El C贸ndor y el Territorio
Altos del
Poblado: movilidad renovada, pero sin accesibilidad
Altos del Poblado, 30 de octubre de 2025
La
infraestructura sin inclusi贸n es solo ornamento. El C贸ndor camina con todos, no
solo con quienes pueden subir el and茅n
馃幁 El C贸ndor Celebra
Hip hop
en Santo Domingo: arte que transforma
Santo Domingo, 31 de octubre de 2025
colectivo Krokis Asfalto present贸 su nuevo mural y concierto en el parque de Santo Domingo, como parte del programa “Talento de mi barrio”. La actividad reuni贸 a m谩s de 200 j贸venes en torno al arte urbano, la denuncia social y la memoria territorial. La Secretar铆a de Cultura acompa帽贸 el evento, pero sin garantizar continuidad ni recursos para el colectivo. El arte no es evento, es proceso. El C贸ndor aplaude el hip hop que no solo rima, sino que organiza
馃摚 El C贸ndor en la Calle
Movilizaciones en San Crist贸bal: sin gestores, sin garant铆as
Varios sectores, 27 al 31 de octubre de 2025
Durante
la semana, se registraron al menos tres movilizaciones en la localidad: por el
derecho al agua en Altamira, contra el alza del transporte en Juan Rey, y por
seguridad en Villa del Cerro. La Secretar铆a de Gobierno no envi贸 gestores de
di谩logo ni acompa帽amiento institucional. Las protestas fueron pac铆ficas, pero
ignoradas. La democracia no se delega. El C贸ndor escucha donde el Estado calla
