Por. Editson Romero Angulo
Periodista Cundinamarqués
📆 Edición del 27 de octubre al 2 de noviembre de
2025
🌎 El Cóndor Cruza Fronteras
Cundinamarca en la escena internacional
Girardot, epicentro del atletismo mundial con la Media Maratón 2025
La segunda edición de la Media Maratón de Cundinamarca, celebrada el 27 de octubre en Girardot, reunió a más de 10.000 corredores de nueve países, consolidando al departamento como referente deportivo y turístico. Con la participación de atletas de alto rendimiento de Colombia, Ecuador, Kenia, México, Paraguay, República Dominicana, Argentina, Uruguay y Puerto Rico, el evento fue una verdadera fiesta de integración internacional.
Los ganadores de la prueba reina 21K fueron Alexandra Aldana (Colombia) con un tiempo de 1:16:35 y Héctor Pagán (Puerto Rico) con 1:05:28. La jornada incluyó además una feria gastronómica, muestras culturales y emprendimientos regionales, dinamizando la economía local y fortaleciendo el sentido de pertenencia.
Cundinamarca en la escena internacional
Luis Fernando Sanabria, nuevo gerente de la RAP-E Región Central: liderazgo territorial con proyección internacional
El 30 de octubre de 2025, en sesión ordinaria de la Junta Directiva de la Región Administrativa de Planeación Especial (RAP-E), fue elegido por unanimidad como nuevo gerente para el periodo 2026–2029 el abogado Luis Fernando Sanabria. El encuentro se realizó en Bogotá, con presencia de delegados de los seis territorios que integran la RAP-E: Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima, Huila y la ciudad capital.
Sanabria cuenta con amplia experiencia en el sector público y profundo conocimiento de las dinámicas regionales, especialmente en temas ambientales, protección de ecosistemas y seguridad alimentaria. Su elección representa una apuesta por la continuidad de los procesos de integración territorial, con énfasis en la sostenibilidad y el desarrollo rural. Cundinamarca, como miembro activo de la RAP-E, fortalece así su papel en la articulación de políticas regionales con impacto nacional e internacional..
🛡️ El
Cóndor Vigila la Cordillera
Emergencias y gestión del riesgo
Lluvias intensas activan alertas en 10 municipios de Cundinamarca
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) reportó afectaciones por lluvias en Medina, Subachoque, Silvania, Fusagasugá, Cogua, Villeta, Tabio, Cáqueza, Chipaque y Quetame. En Subachoque, se restringió el paso vehicular en el puente Guamal–Carrasposo por acumulación de sedimentos. En Silvania, derrumbes en la vía Agua Bonita–Puente Rojo obligaron al cierre total.
Fusagasugá sufrió el colapso del alcantarillado en el barrio Gaitán, mientras en Cogua se intensificaron labores preventivas con equipos de succión de de presión para limpieza de alcantarillado (Váctor). Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo mantienen monitoreo permanente ante la persistencia de las lluvias.
EPC entrega estudios técnicos para rehabilitar alcantarillado en Quetame
El 29 de octubre, Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) culminó los estudios y diseños para la recuperación del sistema de alcantarillado del barrio El Adoquín, en Quetame, afectado por un deslizamiento en el sector El Algodonal.
El gerente de EPC, Jorge Enrique Machuca, destacó que con este insumo técnico, la administración municipal podrá iniciar el proceso contractual para restablecer el servicio. La gestión se enmarca en el plan de atención integral liderado por el gobernador Jorge Emilio Rey ante la emergencia invernal.
🏙️ El Cóndor Une Sabana y Capital
Bogotá y Cundinamarca en clave regional
Cundinamarca Fest: cultura, emprendimiento y territorio en el corazón de Bogotá
Del 13 al 16 de noviembre, el Parque Simón Bolívar será escenario del Cundinamarca Fest, el festival más grande de la región. Organizado por la Gobernación de Cundinamarca, el evento reunirá expresiones culturales, música, gastronomía, arte y emprendimientos de los 116 municipios del departamento.
La iniciativa busca fortalecer los lazos entre Bogotá y Cundinamarca, visibilizando la riqueza territorial y promoviendo el orgullo regional en un espacio de encuentro ciudadano.
🏞️ El Cóndor Desciende al Valle
Municipios en acción
Villeta, Tabio y Cáqueza enfrentan emergencias con
acción técnica y comunitaria
En Villeta, las lluvias provocaron inundaciones en los barrios San Rafael,
Centro y Cayunda, afectando viviendas y el Hospital Salazar. Tabio realiza
caracterización de daños en zonas afectadas, mientras Cáqueza mantiene
habilitado un carril provisional en la vereda Hoya de Santiago tras un
deslizamiento.
Chipaque y Quetame continúan con trabajos de canalización y remoción,
garantizando movilidad mediante corredores humanitarios. En Yacopí, un incendio
estructural afectó a una familia el 21 de octubre; la administración local
adelanta acciones de apoyo y recuperación.
🏃El Cóndor Corre con el Pueblo
Cundinamarca deportiva
|
Categoría |
Femenina |
Masculina |
|
21K Élite |
Alexandra Aldana (1:16:35) |
Héctor Pagán (1:05:28) |
|
10K
Élite |
Shellcy Sarmiento |
Carlos Sanmartín |
|
5K Abierta |
Karen Sofía Díaz (18:31) |
Dylan Carrasco (14:42) |
|
3K
Canicross |
Jurley Romero (16:02) |
Anderzon Nieto (10:59) |
|
Silla de ruedas |
Cristian Torres |
— |
🎭 El
Cóndor Celebra la Memoria
Cultura viva y territorio
Cultura, identidad y memoria en el Cundinamarca
Fest 2025
El festival Cundinamarca Fest no solo será un espacio de entretenimiento, sino
también una plataforma para la dignificación del arte popular, la cocina
tradicional y los saberes ancestrales. Más de 50 colectivos artísticos y 12
emprendimientos agroindustriales y artesanales participarán en esta edición.
La programación incluirá conciertos, muestras de danza, talleres de cocina y
exposiciones de arte, reafirmando el compromiso del departamento con la cultura
como motor de transformación social y territorial.
La jornada fue celebrada por el gobernador Jorge
Emilio Rey como “una fiesta que reunió a los mejores atletas de Cundinamarca,
Colombia y el mundo”.