🕊️ Choachí se une frente a la intimidación: solidaridad con su alcalde

Por. Editson Romero Angulo

Periodista cundinamarqués 

Link ampi la nota.https://www.youtube.com/watch?v=GmxeWW3B1Kg



En medio del habitual sosiego que caracteriza a Choachí, municipio enclavado en las montañas del oriente cundinamarqués, la tranquilidad se vio interrumpida por una grave denuncia: el alcalde Álvaro Pulido Rodríguez reveló haber recibido amenazas contra su vida y la de su familia, presuntamente firmadas por un miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN). El hecho fue dado a conocer mediante un comunicado oficial emitido por la Alcaldía, en el que se advierte sobre el contenido intimidatorio del mensaje recibido.


📄 Comunicado oficial y reacción institucional

El mandatario local, visiblemente afectado pero firme en su postura, hizo pública la situación con el objetivo de alertar a la ciudadanía y solicitar el acompañamiento de las autoridades competentes. En respuesta, organismos de seguridad han iniciado investigaciones para verificar la autenticidad del escrito y han reforzado el esquema de protección del alcalde, quien continúa ejerciendo sus funciones con normalidad y compromiso.


🤝 Respaldo ciudadano y rechazo a la violencia

La comunidad chiguana no tardó en manifestar su apoyo. Líderes sociales, comerciantes, docentes y habitantes del municipio se han pronunciado en redes sociales y espacios públicos, expresando su solidaridad con el alcalde y rechazando cualquier intento de intimidación que atente contra las instituciones democráticas. “No podemos permitir que el miedo se imponga sobre el trabajo honesto por nuestro territorio”, expresó una docente local durante una reunión comunitaria.

🌄 Un municipio que defiende su paz


Choachí, conocido por su riqueza natural, su vocación turística y su cultura de convivencia, ha mantenido históricamente bajos índices de violencia. Por ello, este episodio ha generado especial preocupación entre sus habitantes, quienes valoran profundamente la estabilidad institucional y el respeto por la vida. La denuncia del alcalde no solo pone en evidencia los riesgos que enfrentan los servidores públicos en zonas rurales, sino también la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y la presencia estatal en todos los rincones del país.




🔍 Investigación en curso y llamado a la calma


Las autoridades departamentales y nacionales han sido informadas del caso, y se espera que en los próximos días se emitan avances sobre la investigación. Mientras tanto, el llamado desde la Alcaldía es claro: mantener la calma, confiar en las instituciones y continuar trabajando por el bienestar de Choachí.

Este episodio recuerda que la defensa de la democracia y la vida exige unidad, firmeza y solidaridad. Choachí, con dignidad y coraje, se levanta para proteger a sus líderes y rechazar la violencia.