Cundinamarca lidera la inversión en formación posgradual: más de 450 estudiantes ya se benefician de apoyos para cursar maestrías
Por. Editson Romero Angulo
Periodista cundinamarqués
Con una apuesta decidida por el fortalecimiento académico y territorial, Cundinamarca se consolida como el departamento con mayor inversión en formación posgradual del país. A la fecha, 308 estudiantes han recibido apoyo económico del 50% para cursar maestrías, gracias a una alianza estratégica con las universidades El Bosque y Sergio Arboleda. Estos se suman a los 142 beneficiarios iniciales, quienes avanzan hacia su tercer semestre en 2026 con el respaldo del 100% en el pago de matrícula.
Investigación con enfoque
territorial
Durante una reciente reunión con los beneficiarios,
las autoridades departamentales reiteraron el compromiso de orientar la
producción académica hacia problemáticas sociales y económicas que afectan
directamente a las provincias y municipios de origen. La meta es que cada
tesis, artículo o proyecto de investigación contribuya a transformar
realidades locales y fortalecer el tejido institucional.
Equidad y competitividad en el
centro
El programa ha priorizado la inclusión de mujeres
(68% de los beneficiarios) y de estudiantes provenientes de municipios
de quinta y sexta categoría (62%), en un esfuerzo por reducir brechas y
elevar el Índice de Competitividad e Innovación Provincial. Esta inversión
no solo representa un avance en materia educativa, sino también una estrategia
de desarrollo territorial con enfoque científico y social.
Nuevas oportunidades en camino
La administración departamental anunció que próximamente se abrirá una nueva convocatoria para ampliar el número de beneficiarios. El objetivo es seguir democratizando el acceso a la educación superior, impulsando capacidades locales y promoviendo la investigación aplicada como motor de cambio.
Con esta iniciativa, Cundinamarca reafirma que invertir
en educación posgradual es sembrar futuro en cada rincón del territorio.