#CundinamarcaBiodiversa El pabellón “Cundinamarca Biodiversa” ofrecerá una experiencia inmersiva de ecosistemas en el Cundinamarca Fest 2025, destacando la riqueza natural del departamento.

 Por. Editson Romero Angulo

Periodista cundinamarqués 


Como parte de la programación del Cundinamarca Fest 2025, el pabellón “Cundinamarca Biodiversa” se perfila como uno de los espacios más innovadores y pedagógicos del evento. Del 13 al 16 de noviembre, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, los visitantes podrán recorrer de forma sensorial los ecosistemas más emblemáticos del departamento: páramos, lagunas, bosques y zonas de alta montaña.

Este recorrido inmersivo, impulsado por la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), combina tecnología de realidad aumentada, estaciones interactivas y contenidos educativos para acercar al público a la biodiversidad del territorio. Entre las atracciones más destacadas se encuentra el avistamiento virtual del oso de anteojos, la rana dorada y el venado de cola blanca, especies emblemáticas que habitan en zonas protegidas del departamento.


El objetivo del pabellón es sensibilizar sobre la importancia de la conservación ambiental y posicionar a Cundinamarca como el corazón ecológico de Colombia.
A través de experiencias multisensoriales, los asistentes podrán conocer prácticas de restauración ecológica, monitoreo comunitario y protección de fuentes hídricas, muchas de ellas lideradas por comunidades rurales y campesinas.

La experiencia ocupará parte de los más de 150.000 metros cuadrados del festival, que este año se transforma en una gran vitrina de identidad territorial, cultura, gastronomía, deporte y emprendimiento. El evento es gratuito y familiar, y espera recibir a más de 120.000 visitantes durante sus cuatro días


“Cundinamarca Biodiversa” no solo es una muestra naturalista, sino una apuesta por la educación ambiental y el turismo sostenible.
En palabras del gobernador Jorge Emilio Rey, el festival busca “acercar el territorio a la capital, para que los ciudadanos reconozcan y valoren la riqueza natural y cultural que ofrece Cundinamarca”.

Con esta iniciativa, el Cundinamarca Fest reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la promoción de un modelo de desarrollo que respeta y celebra la vida en todas sus formas.