#CundinamarcaFest2025 La colección “La Colmena” de CUBEL se presentará en Cundinamarca Fest 2025 como símbolo de colaboración artesanal y diseño territorial.
Por. Editson Romero Angulo
Periodista cundinamarqués
En el marco del Cundinamarca Fest 2025, el evento más representativo de la identidad cultural y productiva del departamento, se presentará la colección “La Colmena” de la marca de diseño de autor CUBEL. La pasarela tendrá lugar el viernes 14 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
La
colección, dirigida por el diseñador Humberto Cubides, es fruto de una
co-creación con más de cuarenta
artesanos cundinamarqueses, quienes aportaron saberes ancestrales y
técnicas tradicionales como la tejeduría en telar, dos agujas, crochet y
trabajo en cuero
Inspirada
en la organización colaborativa de las abejas y en la figura de la mujer
campesina como eje de sostenimiento comunitario, “La Colmena” propone una
estética que entrelaza lo simbólico, lo funcional y lo territorial.
La propuesta busca dignificar el oficio artesanal y proyectar la creatividad local hacia escenarios nacionales e internacionales. Cada pieza es testimonio de una alianza entre diseño contemporáneo y tradición rural, en la que se reconoce el valor de la economía creativa como motor de desarrollo sostenible.
Cundinamarca
Fest, organizado por la Gobernación de Cundinamarca a través del IDECUT y la
ACODER, se celebra del 13 al 16 de noviembre y espera recibir más de 120.000
asistentes. El festival contará con cuatro pabellones temáticos, más de 2.000
artistas en escena y una zona gastronómica con más de 50 emprendimientos.
“La Colmena” será uno de los momentos
estelares de la programación, al convertir la pasarela en una vitrina de
identidad, innovación y resistencia.
La colección no solo exhibe moda, sino que narra historias de territorio, resiliencia y trabajo colectivo. En palabras del diseñador Cubides, “cada prenda es una célula viva que conecta saberes, manos y memorias”.
Con
esta presentación, CUBEL y sus aliados artesanos reafirman que el diseño puede
ser una herramienta de transformación social, y que la moda hecha en
Cundinamarca tiene voz propia, raíz profunda y vocación de futuro.
l