“Diez municipios de Cundinamarca se unen contra el plástico: inicia la segunda fase de Desembólsate”

Por. Editson Romero Angulo
Periodista cundinamarqués


Diez municipios de Cundinamarca se suman a la  nueva fase de Desembólsate


La Gobernación de Cundinamarca dio inicio a la segunda etapa de Desembólsate, una estrategia ambiental que busca reducir el consumo de plásticos de un solo uso mediante actividades pedagógicas, sensibilización comunitaria e incentivos de intercambio verde.

Una alianza regional contra el plástico

Diez municipios del departamento se unieron a esta nueva fase, consolidando una red de trabajo conjunto que involucra a autoridades locales, instituciones educativas, organizaciones ambientales y ciudadanía en general. El objetivo es claro: fomentar hábitos responsables de consumo y promover alternativas sostenibles que disminuyan el impacto ambiental.

Participación masiva

Más de 1.500 personas participarán en las jornadas programadas, que incluyen:

  • Intercambio verde: entrega de materiales reciclables a cambio de productos reutilizables como bolsas de tela, termos y recipientes ecológicos.
  • Educación ambiental: talleres, charlas y actividades lúdicas dirigidas a estudiantes, comerciantes y familias.
  • Sensibilización comunitaria: campañas en plazas, parques y espacios públicos para concientizar sobre los efectos del plástico en ríos, suelos y fauna.


 

Impacto esperado

La estrategia busca no solo reducir el uso de bolsas y empaques plásticos, sino también fortalecer la cultura ambiental en Cundinamarca. Con esta segunda fase, la Gobernación proyecta:

  • Disminuir significativamente la circulación de plásticos de un solo uso en los municipios participantes.
  • Incentivar la economía circular mediante el reciclaje y la reutilización.
  • Consolidar a Cundinamarca como un referente nacional en políticas ambientales comunitarias.

Declaraciones oficiales

La Secretaría de Ambiente de Cundinamarca destacó que Desembólsate es una iniciativa que “trasciende la entrega de productos reutilizables, porque busca transformar la conciencia ciudadana y generar un cambio cultural duradero”.

Un compromiso con el futuro

Con esta nueva etapa, Cundinamarca reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales, demostrando que la unión de municipios y comunidades es clave para enfrentar uno de los mayores retos ambientales de nuestro tiempo: el exceso de plásticos de un solo uso