Fortalecimiento del bienestar docente a través de un encuentro folclórico y recreativo en Villeta, Cundinamarca

Por. Editson Romero Angulo 

Productor de Contenidos Informativos 


El 19 de julio de 2025, Villeta fue sede de la fase departamental del Encuentro Folclórico, Cultural y Recreativo del Magisterio, con la participación de más de 420 docentes provenientes de 15 provincias de Cundinamarca. Esta iniciativa de la Gobernación, liderada por la Secretaría de Educación, IDECUT e Indeportes, se consolida como una estrategia de bienestar docente a través de la integración cultural, el reconocimiento simbólico y la recreación activa. El evento es parte de una agenda que beneficia a más de 9.000 maestros del departamento, aportando significativamente a la mejora de su calidad de vida laboral.

Frente a los desafíos del magisterio 


En Colombia, el magisterio enfrenta múltiples desafíos: sobrecarga laboral, brechas digitales, y tensiones sociales derivadas de los cambios en la política educativa (MEN, 2024). Por ello, iniciativas de bienestar son fundamentales. Cundinamarca, con más de 26.000 docentes oficiales, ha desarrollado un plan integral que incluye actividades culturales y recreativas, donde el Encuentro Folclórico Departamental representa una acción concreta de ese compromiso.

Objetivos

  1. Analizar el impacto de eventos recreativos y culturales en el bienestar de los docentes.
  2. Sistematizar los componentes y resultados del evento de Villeta 2025.
  3. Proponer recomendaciones para la política pública educativa en clave de bienestar laboral.


Metodología

Se realizó un estudio de caso con enfoque cualitativo-descriptivo, utilizando como fuentes primarias comunicados institucionales, redes sociales verificadas y prensa regional. Además, se complementó con estadísticas del Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Cundinamarca.

Resultados


a) Participación y cobertura

  • Participaron más de 420 docentes seleccionados en fases previas municipales.
  • El proceso involucró a más de 9.300 docentes desde la etapa zonal (Gobernación de Cundinamarca, 2025).
  • Se representaron las 15 provincias del departamento y más de 100 municipios.

b) Actividades realizadas

  • Presentaciones artísticas: danza, teatro, música y literatura.
  • Desfile folclórico de apertura con trajes típicos regionales.
  • Espacios de relajación, integración recreativa y oferta institucional de salud mental.

c) Indicadores de bienestar docente (referenciales del MEN, 2024)

  • El índice de satisfacción laboral docente en Colombia es de 64,2/100.
  • Solo el 32 % de los docentes manifiestan sentirse “reconocidos socialmente”.
  • El 47 % indican que nunca han participado en eventos recreativos institucionales.

Discusión

La articulación interinstitucional permitió generar un espacio valorado por los docentes, que va más allá del entretenimiento: reafirma la identidad cultural, estimula el sentido de pertenencia y actúa como factor protector frente al síndrome de burnout. Además, al tener cobertura departamental, se promueve la equidad territorial en el acceso a oportunidades de bienestar docente.


Conclusiones

El Encuentro Folclórico y Recreativo de Villeta demostró ser una estrategia efectiva y replicable. Se recomienda institucionalizar estos eventos con indicadores de impacto, complementarlos con seguimiento psicológico y académico, e integrarlos en el plan de desarrollo departamental como política pública permanente.

Glosario

Término

Definición

Bienestar docente

Estado de equilibrio emocional, físico y laboral de los profesores.

Burnout

Síndrome de agotamiento emocional, común en profesiones de alta carga.

Folclor

Conjunto de expresiones culturales tradicionales de una región.

Magisterio

Conjunto de profesionales dedicados a la docencia.

IDECUT

Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca.

Bibliografía (estilo APA)

Gobernación de Cundinamarca. (2025, julio 19). Cundinamarca celebra el talento cultural de su magisterio en Villeta. https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/cundinamarca-celebra-el-talento-cultural-de-su-magisterio-en-villeta

Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2024). Informe nacional sobre condiciones de bienestar docente 2023–2024. Bogotá: MEN. https://www.mineducacion.gov.co

Rodríguez García, M. (2025). Bienestar emocional y desempeño en docentes colombianos rurales. Revista Educación y Contexto, 16(1), 22–35. https://revistas.unal.edu.co

ADEC – USDE. (2025). Boletín de bienestar docente y acuerdos institucionales. Bogotá: ADEC.

Webgrafía

Secretaría de Educación de Cundinamarca [@SecEducaCundi]. (2025, julio). #EncuentroFolclórico en Villeta [Publicación en X]. https://x.com/seceducacundi/status/1946919313878995240

Gobernación de Cundinamarca. (2025). Más de 9000 docentes participan en los juegos culturales del magisterio. https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/mas-de-9000-docentes

Cundinamarca en Línea. (2025). Gobernador Jorge Rey resalta el compromiso con el bienestar docente. https://www.cundinamarcaenlinea.com/gobernador-jorge-rey-resalta-compromiso


Entradas más populares de este blog

Atentado al senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025

La Necesidad de Reformas en el ICETEX

Concurso SENA 2025: Más de 1.800 Vacantes Disponibles