Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cundinamarca

Gobernador Jorge Rey articula acciones con mandatarios locales para acelerar el corredor central del Regiotram de Occidente

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, lidera la coordinación intergubernamental con los alcaldes de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza para fortalecer el avance de las obras del corredor central del Regiotram de Occidente. Este artículo analiza la estructura institucional, los logros técnicos y las perspectivas de este sistema de transporte férreo suburbano, un proyecto clave para integrar la Sabana de Bogotá con la capital. Introducción El Regiotram de Occidente es un tren ligero suburbano proyectado para conectar Bogotá con Facatativá, pasando por Mosquera, Funza y Madrid. El gobernador Jorge Emilio Rey ha asumido un papel protagónico en la articulación con alcaldes locales y actores del gobierno nacional para avanzar las obras en el llamado corredor central . Contexto El trazado comprende 39,6 km, con dos vías y 17 estaciones —ocho en Cundinamarca, nueve en Bogotá— en estaciones ubicadas en...

Estrategia “Cundipapa” de la Gobernación de Cundinamarca para enfrentar la crisis del sector papero

Imagen
  Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  La iniciativa “Cundipapa”, lanzada el 15 de julio de 2025 por la Gobernación de Cundinamarca, busca mitigar la crisis del sector papero mediante la promoción de precios justos, la venta directa al consumidor y el fortalecimiento de la economía campesina. La estrategia incluye mercados campesinos, puntos de venta en peajes, ruedas de negocios con actores institucionales y compra directa gestora. Más de 10 000 familias están afectadas por la caída de precios —de COL$150 000 a COL$40 000 por carga— y el ingreso de papa de contrabando. 1. Síntomas de Crisis El sector papero en Colombia enfrenta síntomas de crisis estructural: caída en precios, incremento de costos de producción y canales de comercialización ineficientes, agravados por el ingreso ilegal de papa extranjera. En ese contexto, “Cundipapa” surge como una estrategia territorial que pretende atacar esos problemas desde la raíz, mejorando la renta...

Fortalecimiento del bienestar docente a través de un encuentro folclórico y recreativo en Villeta, Cundinamarca

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  El 19 de julio de 2025, Villeta fue sede de la fase departamental del Encuentro Folclórico, Cultural y Recreativo del Magisterio, con la participación de más de 420 docentes provenientes de 15 provincias de Cundinamarca. Esta iniciativa de la Gobernación, liderada por la Secretaría de Educación, IDECUT e Indeportes, se consolida como una estrategia de bienestar docente a través de la integración cultural, el reconocimiento simbólico y la recreación activa. El evento es parte de una agenda que beneficia a más de 9.000 maestros del departamento, aportando significativamente a la mejora de su calidad de vida laboral. Frente a los desafíos del magisterio  En Colombia, el magisterio enfrenta múltiples desafíos: sobrecarga laboral, brechas digitales, y tensiones sociales derivadas de los cambios en la política educativa (MEN, 2024). Por ello, iniciativas de bienestar son fundamentales. Cundinamarca, con más d...

Ordenanza 046 de 2025: hacia una vivienda digna y política sostenible en Cundinamarca

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  En julio de 2025, la Asamblea Departamental de Cundinamarca aprobó la Ordenanza 046 de 2025 , promovida por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y el secretario de Vivienda, Lino Roberto Pombo Torres. Esta normativa busca fortalecer la política departamental de vivienda digna, mediante la creación de los Subsidios de Vivienda de Interés Prioritario Departamental . Se implementan cuatro líneas de intervención: adquisición de vivienda nueva; mejoramiento en zonas urbanas y rurales; apoyo a procesos de autoconstrucción; y reubicación de familias en riesgo o afectadas por emergencias o conflicto armado. La ordenanza prioriza la inclusión social —en particular, víctimas del conflicto y poblaciones expuestas a sismos recientes— y establece mecanismos articulados para entrega de subsidios, materiales de construcción y reubicación en casos de emergencia, con coordinación entre gobernación, municipios y entidades...

Fortalecimiento del Control Interno y Gestión Institucional en Cundinamarca: Contexto y Perspectivas

Imagen
A continuación declaraciones de Yuly Andrea Huertas. Profesional de la oficina de control interno de Cundinamarca. Por . Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Cundinamarca lidera el control interno en Colombia: Análisis del desempeño institucional 2025 Resumen La Gobernación de Cundinamarca se posicionó como la mejor del país en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) en la vigencia 2025, al alcanzar una calificación de 98,7 puntos sobre 100 en el Índice de Desempeño Institucional (IDI), según el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). Este resultado refleja la consolidación de un modelo de gestión pública eficiente, transparente y orientado a la mejora continua. Además, Cundinamarca ocupó el segundo lugar nacional en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) con 94,7 puntos, ratificando su solidez institucional en aspectos como planeación estratégica, control, talento humano y servicio ciudadano. Introd...

Soacha está transformando su seguridad! - la mayor reducción de criminalidad en en 10 años

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos Ubicación: Soacha, Cundinamarca Soacha, el municipio más poblado de Cundinamarca —superando a Manizales, Pereira e Ibagué— registra la mayor reducción de criminalidad en una década , con una disminución del 15 % en homicidios y hasta 42 % en hurtos . El gobernador Jorge Rey Ángel celebra estos resultados, basados en datos del Observatorio de Seguridad de la Gobernación, Policía y Fiscalía. 📊 Estrategia y resultados operativos Más de 1.000 capturas en 2025, incluyendo 55 por homicidios ( fuente oficial ). 86 armas de fuego incautadas y recuperación de vehículos robados. Refuerzo de pie de fuerza: 100 nuevos policías, GAULA y GOES ( ver más ). Programas sociales: Soachunas por la convivencia , Padres a lo bien . ➡️ Haz clic para ver el informe completo del Observatorio de Seguridad . 📉 Delitos de alto impacto — reducciones destacadas  Homicidios: ↓ 15 % Hurtos: hasta ↓ 42 % Ab...

Catalamonte ya tiene agua potable: nueva PTAP en Tena (Cundinamarca)

Imagen
En el link información sobre el programa agua a la vereda: https://www.facebook.com/share/v/1EzKSUwVYb/ Por Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  El 2 de julio de 2025 se inauguró en la vereda Catalamonte, municipio de Tena (Provincia del Tequendama, Cundinamarca), una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), beneficiando a 458 habitantes. La obra, con capacidad de 2 litros por segundo, garantiza cobertura continua y segura del recurso hídrico, mejorando condiciones sanitarias y calidad de vida, mediante una inversión de aproximadamente $502 millones COP. Se incluyeron procesos de capacitación comunitaria para la operación sostenida del sistema  . El acceso al agua potable configura uno de los pilares del desarrollo rural sostenible. En Colombia, y específicamente en Cundinamarca, la cobertura de este servicio en zonas veredales sigue siendo un desafío debido a condiciones geográficas y limitaciones administrativas. La implementación de infraes...

Identidad, memoria e inclusión: conmemoración del Día de la Afrocolombianidad en Girardot

Imagen
 Identidad, memoria e inclusión: conmemoración del Día de la Afrocolombianidad en Girardot Este artículo analiza la celebración del Día de la Afrocolombianidad realizada en el Parque Bolívar de Girardot (Cundinamarca) los días 28 y 29 de junio de 2025, enfatizando la participación comunitaria, la promoción cultural de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP) y las políticas públicas de inclusión lideradas por la Gobernación de Cundinamarca. Se destacan la inversión, la institucionalidad y los efectos en el reconocimiento étnico local. El Día de la Afrocolombianidad, conmemorado el 21 de mayo, resalta la lucha histórica y la contribución cultural de las comunidades afrodescendientes. Este año, la Gobernación de Cundinamarca organizó un evento ampliado los días 28–29 de junio en Girardot para una mayor participación ciudadana, con más de 300 asistentes de diversos municipios. Contexto demográfico y cultural Según el DANE, Cundinamarca incluye, sin contar...

Gobernación de Cundinamarca refuerza monitoreo por lluvias y alerta roja en el oriente: bloqueos viales y crecientes en los ríos Humea y Guayuriba

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos La Gobernación de Cundinamarca, liderada por el gobernador Jorge Emilio Rey, ha intensificado el monitoreo de la temporada prolongada de lluvias en el oriente del departamento. Se han registrado bloqueos viales en varios municipios por movimientos en masa y vendavales. Asimismo, se declaró alerta roja en las cuencas de los ríos Humea y Guayuriba por riesgo de crecientes súbitas, mientras se mantienen medidas preventivas en otras cuencas críticas. 1. Lo que enfrenta Cundinamarca Entre junio y julio de 2025 Cundinamarca ha enfrentado un aumento de más del 40 % en niveles normales de precipitación, lo que ha provocado al menos 20 movimientos de masa y múltiples incidencias viales en municipios como Cáqueza, La Calera, Quetame, Ubaque y Gachetá  . Las alteraciones meteorológicas están asociadas a factores como el fenómeno de El Niño costero en auge y cambios estacionales. 2. Marco institucional y técnicas de gestión del ri...