Por. Editson Romero Angulo
Periodista cundinamarqués
En el link amplia la información
https://vm.tiktok.com/ZSHcwjdGbCyC1-9a4Jv/
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, anunció este viernes la firma del convenio de cofinanciación entre el Gobierno Nacional y la Gobernación para la construcción del Tren de Zipaquirá–RegioTram del Norte, un sistema férreo moderno, eléctrico y sostenible que conectará los municipios de Zipaquirá, Cajicá, Chía y Bogotá.
Con una inversión histórica de 15.4 billones de pesos, el proyecto representa el mayor compromiso financiero que haya asumido un departamento colombiano en materia de infraestructura ferroviaria. El tren, de cero emisiones locales, busca transformar la movilidad en la Sabana de Bogotá, reduciendo los tiempos de desplazamiento, mejorando la calidad del aire y contribuyendo al desarrollo regional.
“Este es un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y equitativo para todos los cundinamarqueses. El RegioTram del Norte no solo conectará territorios, sino también oportunidades”, afirmó el gobernador Jorge Rey durante la firma del acuerdo.
El Tren de Zipaquirá–RegioTram del Norte movilizará alrededor de 187.000 pasajeros diarios, y se integrará con otros sistemas de transporte como el RegioTram de Occidente y el Metro de Bogotá, fortaleciendo la red intermunicipal del centro del país.
El convenio contempla la participación conjunta del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Empresa Férrea Regional (EFR), entidad encargada de liderar el proceso de licitación y construcción.
Con este proyecto, Cundinamarca reafirma su apuesta por una movilidad limpia, eficiente y moderna, alineada con los compromisos de sostenibilidad y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La obra, que se desarrollará en varias etapas durante los próximos años, promete dinamizar la economía local, generar miles de empleos y mejorar la competitividad del norte del departamento.
Glosario:
- Cofinanciación: Esquema mediante el cual dos o más entidades aportan recursos económicos para ejecutar un proyecto común.
- Infraestructura ferroviaria: Conjunto de obras y equipos destinados a la operación de trenes, como vías, estaciones y sistemas eléctricos.
- Movilidad sostenible: Modelo de transporte que busca reducir el impacto ambiental y promover el uso de tecnologías limpias.
- Cero emisiones locales: Concepto que se refiere a vehículos o sistemas de transporte que no emiten contaminantes al aire en su lugar de operación.
- RegioTram: Sistema ferroviario de cercanías que conecta municipios con grandes centros urbanos, combinando eficiencia y sostenibilidad.
Bibliografía:
- Gobernación de Cundinamarca. Plan de Desarrollo Departamental 2024–2028: Cundinamarca Región que Progresa.
- Ministerio de Transporte de Colombia. Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible 2025.
- Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Proyectos Ferroviarios de Integración Regional 2025.
Webgrafía:
- Gobernación de Cundinamarca. (2025). [Gobernador Jorge Rey anuncia histórico acuerdo para construir el Tren de Zipaquirá–RegioTram del Norte](https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/gobernador-jorge-rey-anuncia-historico-acuerdo-para-construir-el-tren-de-zipaquiraregiot