El armonio de Oreste Sindici: Patrimonio musical de Colombia y su declaratoria como Bien de Interés Cultural
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos El armonio que acompañó la primera interpretación oficial del Himno Nacional de Colombia el 24 de julio de 1887 ha sido recientemente declarado Bien de Interés Cultural Municipal en el municipio de Nilo, Cundinamarca. Este reconocimiento resalta el valor simbólico, histórico y cultural del instrumento perteneciente al maestro Oreste Sindici. El presente artículo analiza el contexto histórico del himno nacional, la importancia del armonio en su interpretación y el proceso patrimonial que condujo a su protección legal. También se abordan los retos y oportunidades en torno a la conservación de este bien mueble como legado sonoro de la identidad colombiana. Introducción La historia nacional de Colombia está atravesada por símbolos que condensan el sentir colectivo de la Nación. Uno de los más representativos es su Himno Nacional, compuesto por Oreste Sindici con letra de Rafael Núñez. Más allá de su melodía, la histor...