Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta CAR

Alerta en Cundinamarca por la Presencia del Caracol Gigante Africano: Implicaciones Ambientales y de Salud Pública

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos Resumen: La proliferación del caracol gigante africano ( Achatina fulica ) en el departamento de Cundinamarca ha generado una alerta ambiental por parte de la Corporación Autónoma Regional (CAR). Este artículo analiza las zonas más afectadas, el comportamiento biológico de esta especie invasora, sus riesgos para la biodiversidad y la salud humana, así como las medidas de prevención recomendadas. Introducción La invasión de especies exóticas constituye una amenaza creciente para los ecosistemas y la salud pública en muchas regiones del mundo. En Colombia, la reciente alerta emitida por la CAR sobre la expansión del caracol gigante africano ( Achatina fulica ) en Cundinamarca, evidencia la urgencia de monitorear y controlar su presencia. Este molusco representa un riesgo no solo para la flora y fauna nativa, sino también para los humanos, dada su capacidad de transmitir enfermedades. Presencia del Caracol en Cundina...

Emergencias Ambientales y Minería Ilegal en Chocontá

Imagen
Una Amenaza a los Recursos Naturales Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  En el municipio de Chocontá, Cundinamarca, una reciente investigación ha sacado a la luz la operación de una explotación minera ilegal que ha puesto en peligro los recursos naturales de la región. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha intervenido y aplicado sanciones, pero el impacto de esta actividad minera no autorizada deja en evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas locales frente a la minería ilegal. Este artículo pretende analizar las implicaciones de esta problemática, así como las medidas necesarias para proteger el medio ambiente en esta zona. El Descubrimiento de la Explotación Minera Ilegal A principios de 2024, las autoridades ambientales de Cundinamarca, encabezadas por la CAR, descubrieron una operación minera que se desarrollaba en áreas no autorizadas del municipio de Chocontá. Esta explotación carecía de los permisos ambientales requeridos...