Recuperación de la agricultura ancestral en Cundinamarca: liderazgo campesino, agrobiodiversidad y soberanía alimentaria

Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen. El presente estudio analiza la iniciativa emprendida por la Gobernación de Cundinamarca, en alianza con Agrosavia, orientada a rescatar prácticas agrícolas ancestrales. Tres asociaciones campesinas y 72 productores —en su mayoría mujeres— participan en la caracterización de beneficiarios de la convocatoria “Conservación de Agrobiodiversidad Ancestral en Cundinamarca”, con el fin de fortalecer la agrobiodiversidad, rescatar saberes tradicionales y promover la soberanía alimentaria. 1. Introducción La agrobiodiversidad ancestral se reconoce como patrimonio estratégico para la seguridad y soberanía alimentaria. En Cundinamarca, la Gobernación, mediante la Secretaría del Agrocampesinado y con apoyo técnico de Agrosavia, avanza en la caracterización de tres asociaciones campesinas y 72 productores que lideran un modelo agrícola sostenible, enfocado en la conservación de semillas nativas y cultivos tradicionale...