Mostrando las entradas con la etiqueta crisis económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crisis económica. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

"El Capital" de Karl Marx: Un breve Análisis Académico

Por. Editson Romero Angulo 

Productor de Contenidos Informativos 

Resumen


"El Capital"
(Das Kapital), publicado en 1867, es la obra más influyente de Karl Marx y un pilar fundamental del pensamiento económico y político. En este libro, Marx analiza el funcionamiento del sistema capitalista, explicando cómo la acumulación de capital se basa en la explotación del trabajo asalariado.

El primer volumen se centra en la teoría del valor, la plusvalía y el proceso de producción capitalista. Los volúmenes posteriores, publicados póstumamente por Friedrich Engels, profundizan en la circulación del capital y las crisis económicas. La obra es un estudio crítico del capitalismo y un llamado a su superación mediante la lucha de clases y la instauración del socialismo.



Ideas centrales

1. La teoría del valor-trabajo

Marx sostiene que el valor de una mercancía está determinado por la cantidad de trabajo socialmente necesario para producirla.

2. La plusvalía y la explotación del trabajador

El capitalista paga al trabajador un salario inferior al valor total que este produce, apropiándose de la diferencia, llamada plusvalía, como fuente de ganancia.


3. La acumulación y concentración del capital

El capitalismo tiende a concentrar la riqueza en manos de unos pocos mientras empobrece a la clase trabajadora, lo que genera desigualdades estructurales.

4. La alienación del trabajador

En el capitalismo, el trabajador pierde el control sobre su producción, convirtiéndose en un engranaje del sistema económico y viéndose alienado de su propia labor.

5. Las crisis cíclicas del capitalismo

Marx describe cómo el capitalismo atraviesa crisis periódicas debido a la sobreproducción, la competencia y la caída de la tasa de ganancia, lo que lo hace insostenible a largo plazo.

Glosario

  • Capital: Valor que se invierte en la producción con el objetivo de generar ganancia.
  • Plusvalía: Diferencia entre el valor producido por el trabajador y el salario que recibe.
  • Alienación: Proceso mediante el cual el trabajador pierde control sobre su labor y su producto.
  • Lucha de clases: Conflicto entre la burguesía (propietaria del capital) y el proletariado (trabajadores explotados).
  • Materialismo histórico: Enfoque marxista que explica la evolución de la sociedad a partir de sus relaciones económicas.

Bibliografía

  • Marx, K. (1867). El Capital, Volumen I. Hamburgo: Verlag von Otto Meissner.
  • Engels, F. (1894). El Capital, Volumen II y III (Edición póstuma). Berlín.
  • Harvey, D. (2010). A Companion to Marx’s Capital. Londres: Verso.
  • Mandel, E. (1976). El Capital de Marx: Un análisis introductorio. Madrid: Siglo XXI.

Webgrafía