Por. Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos Informativos
Resumen
El libro se compone de una serie de estudios de casos y observaciones que ilustran cómo el inconsciente se manifiesta en la vida cotidiana, desafiando la noción de que solo los sueños y los síntomas neuróticos son reveladores del psiquismo profundo.
Ideas centrales
1. Determinismo psíquico
Freud sostiene que todos los actos humanos tienen una causa y que los errores cotidianos no son accidentales, sino que reflejan procesos inconscientes.
2. Los lapsus y el inconsciente
Los lapsus linguae (errores al hablar), los lapsus calami (errores al escribir) y los lapsus memoriae (olvidos inesperados) son manifestaciones del inconsciente que revelan deseos reprimidos.
3. Actos fallidos y conflictos internos
Freud muestra cómo acciones como perder objetos, olvidar nombres o realizar errores aparentemente triviales son expresiones de conflictos psíquicos no resueltos.
4. Relación entre psicoanálisis y vida cotidiana
El libro demuestra que los principios del psicoanálisis no solo se aplican a la clínica, sino que pueden explicar comportamientos habituales en cualquier persona.
5. El papel de la represión
Freud explica que muchos de los actos fallidos resultan de la represión de pensamientos o emociones inaceptables que buscan expresión de manera indirecta.
Glosario
- Lapsus: Error involuntario en el habla, la escritura o la memoria que revela procesos inconscientes.
- Determinismo psíquico: Principio según el cual todo acto mental tiene una causa y no ocurre al azar.
- Actos fallidos: Conductas equivocadas que expresan conflictos internos o deseos reprimidos.
- Inconsciente: Parte de la mente que alberga pensamientos y deseos inaccesibles a la conciencia.
- Represión: Mecanismo de defensa que mantiene fuera de la conciencia los impulsos inaceptables.
Bibliografía
- Freud, S. (1901). Psicopatología de la vida cotidiana. Viena: Franz Deuticke.
- Laplanche, J., & Pontalis, J.-B. (1967). Diccionario de psicoanálisis. París: Presses Universitaires de France.
- Gay, P. (1988). Freud: A Life for Our Time. Nueva York: Norton.
- Roudinesco, E. (1997). Jacques Lacan & Co.: A History of Psychoanalysis in France, 1925-1985. Chicago: University of Chicago Press.
Webgrafía
- Stanford Encyclopedia of Philosophy. (s.f.). Sigmund Freud. Disponible en: https://plato.stanford.edu/entries/freud/
- Internet Encyclopedia of Philosophy. (s.f.). Freud and the Unconscious. Disponible en: https://iep.utm.edu/freud-unconscious/