Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Gobernación de Cundinamarca

Recuperación de la agricultura ancestral en Cundinamarca: liderazgo campesino, agrobiodiversidad y soberanía alimentaria

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen.   El presente estudio analiza la iniciativa emprendida por la Gobernación de Cundinamarca, en alianza con Agrosavia, orientada a rescatar prácticas agrícolas ancestrales. Tres asociaciones campesinas y 72 productores —en su mayoría mujeres— participan en la caracterización de beneficiarios de la convocatoria “Conservación de Agrobiodiversidad Ancestral en Cundinamarca”, con el fin de fortalecer la agrobiodiversidad, rescatar saberes tradicionales y promover la soberanía alimentaria. 1. Introducción La agrobiodiversidad ancestral se reconoce como patrimonio estratégico para la seguridad y soberanía alimentaria. En Cundinamarca, la Gobernación, mediante la Secretaría del Agrocampesinado y con apoyo técnico de Agrosavia, avanza en la caracterización de tres asociaciones campesinas y 72 productores que lideran un modelo agrícola sostenible, enfocado en la conservación de semillas nativas y cultivos tradicionale...

La Administración de Jorge Emilio Rey Ángel en Cundinamarca

Imagen
Un Modelo de Transparencia, Innovación y Participación Ciudadana (2024-2027) Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos La actual gestión del Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, quien asumió la Gobernación de Cundinamarca en enero de 2024, se ha posicionado rápidamente como un referente en la administración pública de la región. Su enfoque se centra en la transparencia, la innovación tecnológica y la consolidación de mecanismos de participación ciudadana, lo que ha permitido la implementación de políticas concretas y medibles para el desarrollo sostenible del departamento. Contexto y Marco Estratégico El Plan de Desarrollo 2024-2027, impulsado por Rey Ángel, se estructura en cinco ejes estratégicos: Consolidando territorios competitivos: Se apuesta por mejorar la infraestructura y la conectividad regional, facilitando el crecimiento económico de diversas áreas del departamento. Seguridad y convivencia ciudadana: Se fortalecen las políticas de seguridad y se prom...

Respuesta del gobierno de Cundinamarca ante la emergencia por lluvias

Imagen
Coordinación Permanente del PMU y Estrategias de Mitigación Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Las intensas lluvias registradas en Cundinamarca durante las últimas semanas han desencadenado una serie de emergencias en varios municipios del departamento, afectando infraestructura y poniendo en riesgo a las comunidades locales. Ante este escenario, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel ha implementado un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente, en colaboración con los cuerpos de emergencia y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Este artículo explora la respuesta estructurada del gobierno departamental, los retos enfrentados, y las estrategias de mitigación desplegadas ante el aumento de precipitaciones y el potencial riesgo de la entrada del fenómeno de La Niña en Colombia. 1.  Efectos del Cambio Climático El cambio climático y sus efectos han intensificado la frecuencia y gravedad de eventos climáticos extremo...