Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta inteligencia artificial

El Gobierno de Gustavo Petro - Un gobierno de transformación

Imagen
Por.Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Transformaciones Sociales, Económicas y Ambientales en Colombia: Un Análisis del Gobierno Actual (2022–2025) Resumen: Desde la posesión del actual presidente de Colombia en agosto de 2022, se han implementado una serie de políticas públicas que han generado impactos significativos en áreas clave como la economía, el empleo, la justicia social, el medio ambiente y la educación. Este artículo presenta un análisis integral de los principales logros del gobierno en sus primeros 31 meses de gestión, destacando reducciones históricas en inflación y desempleo, una lucha efectiva contra la pobreza y el hambre, avances en equidad territorial, y reformas estructurales que apuntan a transformar la institucionalidad colombiana. Introducción Colombia ha sido históricamente marcada por profundas desigualdades, conflictos internos, y una economía altamente vulnerable a choques externos. No obstante, en el periodo comprendido...

Implementación del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en Cundinamarca:

Imagen
  Un Avance en la Seguridad Ciudadana Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos El departamento de Cundinamarca ha iniciado la construcción del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), con un avance del 30% en los estudios y diseños. Este proyecto, con una inversión de $8.000 millones, busca modernizar la seguridad en los 116 municipios del departamento mediante la integración de tecnología avanzada, inteligencia artificial y analítica de datos. El objetivo principal es optimizar la gestión de emergencias, mejorar la respuesta ante incidentes y fortalecer la capacidad de análisis y prevención del delito, enfocándose en delitos como violencia intrafamiliar, abuso sexual y lesiones personales. Introducción La seguridad ciudadana es una prioridad para las administraciones locales, y la implementación de tecnologías avanzadas se ha convertido en una estrategia clave para enfrentar los desafíos actuales en materia de delin...

Elon Musk y los papiros de Herculano:

Imagen
cronología al servicio de la historia Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos La investigación de los papiros de Herculano ha tomado un nuevo impulso gracias a los avances tecnológicos, particularmente en inteligencia artificial y tomografía computarizada. En este contexto, Elon Musk ha decidido financiar con 3 millones de dólares la conservación y descifrado de estos textos carbonizados, los cuales contienen escritos filosóficos de gran valor histórico. Su apoyo se suma a proyectos previos como el Vesuvius Challenge , que han demostrado avances significativos en la lectura de los papiros sin dañarlos. Este artículo explora el impacto de la participación de Musk en la investigación, el potencial de las nuevas tecnologías y las implicaciones para la historia y la filosofía antigua. 1. Introducción Los papiros de Herculano fueron descubiertos en el siglo XVIII en la Villa de los Papiros, sepultada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C. Durante siglos, los ...