Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta memoria histórica

El Papa León XIV y su llamado a la unidad en el Vaticano

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos El pasado sábado, el Papa León XIV se reunió en el Aula Pablo VI del Vaticano con miembros de la Curia Romana, la Gobernación del Vaticano y empleados vaticanos junto a sus familias. En su discurso, el Pontífice destacó el papel fundamental de la Curia como el verdadero Gobierno de la Santa Sede, resaltando su función de preservar y transmitir la memoria histórica de la Iglesia y el servicio de sus obispos. Un mensaje de unidad y memoria Durante su intervención, el Papa León XIV enfatizó la importancia de la memoria institucional, señalando que la Curia es la encargada de custodiar y transmitir la historia de la Iglesia. "Los Papas pasan, la Curia permanece", afirmó el Pontífice, destacando la continuidad del trabajo eclesiástico más allá de los cambios de liderazgo. Asimismo, el Papa instó a los trabajadores del Vaticano a desempeñar sus funciones con amor, evitando prejuicios y manteniendo una dosis de ...

"Por si un día volvemos":

Imagen
La nueva novela de María Dueñas y su exploración de la memoria histórica y la migración Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Resumen La escritora española María Dueñas regresa con Por si un día volvemos , una novela ambientada en la Argelia colonial del siglo XX, que aborda la migración española, la lucha por la supervivencia y la identidad de los pieds-noirs . Esta obra promete ser un acontecimiento literario, con una primera tirada de medio millón de ejemplares en España y un lanzamiento simultáneo en EE. UU. y 18 países de América. En este artículo, se analiza la relevancia histórica y literaria de la novela, su tratamiento de la diáspora española en África y su importancia dentro del corpus narrativo de Dueñas. Introducción Desde su debut con El tiempo entre costuras (2009), María Dueñas se ha consolidado como una de las autoras más importantes de la literatura contemporánea en español. Su nueva novela, Por si un día volvemos , no solo confirma ...

La desclasificación de archivos

Imagen
Retos, oportunidades y su impacto en los derechos humanos Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  La desclasificación de archivos relacionados con derechos humanos y justicia transicional es un tema de creciente importancia en Colombia. Este artículo explora las perspectivas de expertos y líderes institucionales sobre los desafíos técnicos, políticos y éticos que implica este proceso. Además, se discute cómo la apertura de estos documentos puede contribuir a la verdad, la justicia y la reparación en un contexto de posconflicto. El acceso a archivos clasificados representa un pilar esencial para la con...