Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta arte comunitario

La Semana Ambiental del Gualivá 2025: Un Encuentro entre Arte, Comunidad y Conciencia Ecológica

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen: La Semana Ambiental del Gualivá 2025, que se realizará del 21 al 26 de julio , representa un esfuerzo significativo por articular manifestaciones artísticas locales con el fortalecimiento de la conciencia ambiental en la región del Gualivá (Cundinamarca, Colombia). Este artículo analiza la estructura, objetivos y contenido integral del evento, destacando su función como espacio de convergencia entre cultura, educación y activismo ambiental comunitario. Introducción La integración entre arte y medio ambiente ha emergido como una estrategia pedagógica y política de alto impacto en las últimas décadas. En este contexto, la Semana Ambiental del Gualivá 2025 se consolida como un escenario diverso e integrador donde se promueve la reflexión ecológica a través de expresiones culturales y pedagógicas. El presente artículo examina el diseño programático del evento, su enfoque territorial y su contribución a los proces...

Intervenciones culturales como estrategia de transformación educativa y social en contextos latinoamericanos

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen Este artículo analiza el papel de las intervenciones culturales como herramientas de transformación social y educativa en América Latina. A partir de un enfoque intercultural y crítico, se abordan las prácticas que vinculan el arte, la educación y la participación comunitaria como formas de resistencia y construcción de ciudadanía cultural. Introducción En sociedades marcadas por la desigualdad y la exclusión, las intervenciones culturales emergen como un terreno fértil para el fortalecimiento del tejido social. Lejos de ser expresiones ornamentales, estas acciones permiten visibilizar narrativas comunitarias, revalorizar saberes ancestrales y reconfigurar el vínculo entre cultura, educación y ciudadanía (García Canclini, 1995; Walsh, 2009). 1. Fundamentos conceptuales de la intervención cultural Desde una perspectiva crítica, la intervención cultural implica la articulación consciente de prácticas artí...