Mostrando las entradas con la etiqueta Fundación Santa fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fundación Santa fe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Clasificación de los Hospitales de Bogotá en el Ranking de NewsWeek: Excelencia y Desafíos Laborales

 Por. Editson Romero Angulo

Productor de Contenidos Informativos

Resumen


La revista estadounidense NewsWeek publicó su clasificación anual de los mejores hospitales a nivel mundial y nacional, destacando el papel de los centros médicos en Bogotá. En el ranking nacional, 18 hospitales de la capital colombiana fueron reconocidos, con la Fundación Santa Fe ocupando el segundo puesto. Además, el Hospital Universitario de La Samaritana fue catalogado como el mejor hospital público del país. Sin embargo, este reconocimiento genera un cuestionamiento sobre las condiciones laborales del personal de salud, ya que muchos trabajadores se encuentran bajo esquemas de contratación tercerizada. Este artículo analiza el impacto de la clasificación, las fortalezas del sistema hospitalario bogotano y los desafíos en términos de dignificación laboral.

 Introducción

El sector salud en Colombia es un pilar fundamental en la calidad de vida de la población. Cada año, diversas instituciones internacionales evalúan la eficiencia y calidad de los hospitales a nivel global. En 2025, la revista NewsWeek incluyó en su lista a 18 hospitales de Bogotá, resaltando su excelencia médica y sus avances en infraestructura. Sin embargo, más allá del reconocimiento institucional, es fundamental analizar la situación laboral del personal de salud, cuyo esfuerzo es clave para estos logros.

 

Clasificación de los Hospitales de Bogotá


De acuerdo con NewsWeek, los hospitales bogotanos continúan destacándose en el ámbito nacional. La Fundación Santa Fe de Bogotá, por ejemplo, ocupa el segundo puesto en la clasificación de Colombia y el puesto 244 en el ranking mundial. Este hospital es reconocido por su innovación en procedimientos médicos, atención personalizada y altos estándares de calidad.

 

Por otro lado, el Hospital Universitario de La Samaritana se posicionó como el mejor hospital público de Colombia, ocupando el puesto 13 en el ranking nacional. Esta institución cuenta con 200 servicios habilitados, 30 especialidades médicas y más de 3.000 profesionales de la salud. Su reconocimiento evidencia la importancia de los hospitales públicos en la prestación de servicios de calidad.

 

El Debate sobre las Condiciones Laborales


A pesar del reconocimiento a la infraestructura y calidad médica de los hospitales de Bogotá, surge una pregunta fundamental: ¿las condiciones laborales de sus trabajadores reflejan esta excelencia? En el caso del Hospital Universitario de La Samaritana, se ha señalado que una parte significativa del personal trabaja bajo contratos tercerizados, lo que limita sus beneficios laborales y estabilidad laboral.

 

Este fenómeno no es exclusivo de La Samaritana. En Colombia, la tercerización laboral en el sector salud es una problemática recurrente que afecta a médicos, enfermeras y personal administrativo. Si bien los hospitales logran altos estándares de atención, muchos de sus trabajadores enfrentan inseguridad contractual y bajos salarios en comparación con la responsabilidad de su labor.

 

Conclusiones

La inclusión de 18 hospitales de Bogotá en la clasificación de NewsWeek resalta la calidad del sistema de salud en la capital. Sin embargo, este reconocimiento no debe ocultar la realidad laboral de muchos trabajadores de la salud. Es fundamental que las instituciones hospitalarias y el gobierno nacional trabajen en la mejora de las condiciones laborales, garantizando estabilidad, salarios justos y bienestar para quienes hacen posible la excelencia médica en Colombia.

 

Glosario

NewsWeek: Revista estadounidense que publica anualmente un ranking de los mejores hospitales del mundo.

Fundación Santa Fe de Bogotá: Hospital privado reconocido por sus altos estándares médicos.

Hospital Universitario de La Samaritana: Institución pública destacada en la clasificación nacional de hospitales.

Tercerización laboral: Modelo de contratación en el que los trabajadores son empleados a través de empresas intermediarias y no directamente por la institución para la que laboran.

Condiciones laborales: Factores que determinan el bienestar de los trabajadores, como estabilidad contractual, salario y beneficios.

Bibliografía

Departamento Nacional de Planeación (2023). Informe sobre la calidad hospitalaria en Colombia. Bogotá, Colombia.

Ministerio de Salud y Protección Social (2024). Condiciones laborales en el sector salud en Colombia. Bogotá, Colombia.

NewsWeek (2025). World's Best Hospitals 2025. Disponible en: www.newsweek.com

Webgrafía

Caracol Radio (2025). Clasificación de los mejores hospitales en Colombia y el mundo. Disponible en: caracol.com.co

Gobernación de Cundinamarca (2025). Reconocimiento al Hospital La Samaritana. Disponible en: cundinamarca.gov.co

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Tele Experiencia: novedosa estrategia para brindar una atención especializada a pacientes con la COVID-19 ( Nota en vídeo de 1.32 segundos)

 Dale clip al enlace y observa la información.

https://www.youtube.com/watch?v=e3uZk4NsdEc


Editson Romero Angulo

Periodista y Educador.


-       Una alianza con la Fundación Santa Fe permite que los médicos del Hospital de Fontibón hagan teleconferencias con especialistas para el manejo de pacientes con Coronavirus.

 

 Bogotá D.C. El doctor Julián Beltrán desarrolla sus labores diariamente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Fontibón, y requiere tomar decisiones importantes frente al manejo de sus pacientes críticos con la COVID-19.

Al realizar su ronda hace un alto, se sienta frente a su computador e inicia una videollamada, en la que se enlaza con médicos intensivitas de la Fundación Santa Fe; durante la conversación se realiza una revisión sobre los pacientes internados en la UCI y se reciben aportes para el manejo de ellos.

Todo esto se logra gracias a un convenio que suscribió la Subred Sur Occidente con la Fundación Santa Fe de Bogotá, en Tele Experticia para Unidades de Cuidados Intensivos, en donde los médicos reciben la asesoría y acompañamiento de los especialistas de esta prestigiosa institución de salud, que aportan con su conocimiento al manejo de pacientes de COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos de

 

Fontibón.

Según el doctor Daniel Blanco Santamaría Subgerente de Prestación de Servicios de Salud de la Subred Sur Occidente, “los expertos de las Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe apoyan a los médicos del Hospital de Fontibón para el manejo de los pacientes críticos, logrando excelentes resultados en la recuperación de estos pacientes”.

 

Con esta iniciativa, se garantiza una atención especializada a los usuarios en estado crítico debido al Coronavirus, y además refleja la coordinación que ha habido entre la red pública hospitalaria y la privada para compartir conocimientos y ayudar a la ciudad en la lucha contra la pandemia.