Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta seguridad ciudadana

Polémica en Redes Sociales por Declaraciones de una Concejal en Fusagasugá sobre Seguridad Ciudadana

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Resumen El presente artículo analiza la controversia generada por las declaraciones de la concejal Kelly Pérez, del municipio de Fusagasugá, Cundinamarca, quien calificó a la ciudad como un “paraíso” en términos de seguridad, pese a la percepción de inseguridad de la ciudadanía. A partir de la reacción en redes sociales y el análisis de datos estadísticos, se examina la brecha existente entre las cifras oficiales y la percepción pública de la seguridad. Se discuten las implicaciones políticas y sociales de esta polémica, así como el papel de los actores gubernamentales en la gestión de la seguridad ciudadana. Introducción El concepto de seguridad ciudadana es un tema recurrente en el debate público, especialmente en contextos donde la percepción de inseguridad no siempre se correlaciona con las estadísticas oficiales. En Fusagasugá, Cundinamarca, la afirmación de la concejal Kelly Pérez sobre la seguridad en la ciu...

Crisis de Gobernanza y Seguridad " Bogotá no camina segura"

Imagen
  Un Análisis Crítico de la Administración de Carlos Fernando Galán Por. Edtson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos Resumen La actual administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha demostrado falencias significativas en materia de seguridad y orden público en Bogotá. Mientras el mandatario centra su discurso en disputas políticas sin fundamento contra el gobierno nacional de Gustavo Petro, la ciudad enfrenta un deterioro en la seguridad urbana, evidenciado en la proliferación del microtráfico y el aumento de habitantes en condición de calle. Un ejemplo claro de esta crisis es el reciente ataque con granada en el barrio San Bernardo, el cual refleja la falta de autoridad y de estrategias efectivas para combatir el crimen organizado. Este artículo analiza la gestión del alcalde en materia de seguridad, cuestionando la efectividad de sus políticas y su enfoque en el control de la criminalidad.   1. Introducción Bogotá, como capital de Colombia, e...

Implementación del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en Cundinamarca:

Imagen
  Un Avance en la Seguridad Ciudadana Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos El departamento de Cundinamarca ha iniciado la construcción del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), con un avance del 30% en los estudios y diseños. Este proyecto, con una inversión de $8.000 millones, busca modernizar la seguridad en los 116 municipios del departamento mediante la integración de tecnología avanzada, inteligencia artificial y analítica de datos. El objetivo principal es optimizar la gestión de emergencias, mejorar la respuesta ante incidentes y fortalecer la capacidad de análisis y prevención del delito, enfocándose en delitos como violencia intrafamiliar, abuso sexual y lesiones personales. Introducción La seguridad ciudadana es una prioridad para las administraciones locales, y la implementación de tecnologías avanzadas se ha convertido en una estrategia clave para enfrentar los desafíos actuales en materia de delin...