Artículo académico
1. Introducción
A partir del segundo semestre de 2025, todos los colegios de Colombia, tanto públicos como privados, deberán incluir en su currículo la asignatura obligatoria de Educación Emocional. Esta disposición legal nace con la aprobación del Proyecto de Ley 202/2024 y su conversión en la Ley 625 de 2025. El objetivo es fortalecer el bienestar emocional y la salud mental de niñas, niños y adolescentes, respondiendo a problemáticas como el aumento de trastornos emocionales, el acoso escolar y la violencia interpersonal.
2. Objetivos y alcance
- Objetivo general: Promover el desarrollo emocional como componente integral de la formación ciudadana.
- Objetivos específicos:
- Fomentar la conciencia emocional, la empatía, la autorregulación y la toma de decisiones responsables.
- Prevenir conductas de riesgo psicosocial, violencia escolar y abandono académico.
- Adaptar la enseñanza a contextos territoriales y poblacionales específicos.
3. Fundamentación teórica
La educación emocional se fundamenta en teorías del desarrollo socioemocional (Goleman, Mayer & Salovey), que señalan que la inteligencia emocional es tan importante como la cognitiva en la formación integral del ser humano. En Colombia, experiencias como el programa Pisotón de la Universidad del Norte han mostrado impactos positivos en entornos escolares. La evidencia demuestra que estudiantes con habilidades emocionales sólidas obtienen mejores resultados académicos y relaciones interpersonales saludables.
4. Implementación
4.1 Currículo
El Ministerio de Educación Nacional, junto con el Ministerio de Salud y el Icfes, estructurará los lineamientos pedagógicos. Se incluirá una evaluación emocional dentro del examen Saber 11.
4.2 Formación docente
Se desarrollarán planes de capacitación obligatorios para docentes, orientadores y personal escolar, con enfoque interdisciplinario, científico y sensible a los contextos sociales y culturales.
4.3 Evaluación
La ley establece que la educación emocional será evaluada en los exámenes nacionales, y se conformará una Comisión Nacional de Seguimiento para verificar su implementación y resultados.
4.4 Inclusión y enfoque diferencial
Se tendrán en cuenta contextos como regiones en conflicto, poblaciones rurales, afrodescendientes, indígenas, personas con discapacidad y sectores urbanos vulnerables.
5. Retos
- Carga curricular: Añadir otra materia podría generar sobrecarga para docentes y estudiantes.
- Evaluación válida: Evaluar emociones requiere métodos cualitativos, observacionales y adaptativos.
- Formación y recursos: Algunos colegios rurales podrían carecer de personal o herramientas para la implementación eficaz.
- Transversalidad: Algunos expertos proponen integrar las emociones en todas las áreas del conocimiento y no aislarlas en una materia.
6. Conclusión
La Ley 625 de 2025 es un hito en la educación colombiana. Sin embargo, el éxito de la Cátedra de Educación Emocional dependerá de una implementación sensible, rigurosa y participativa. La pregunta crucial será si esta nueva materia realmente transformará la convivencia y el bienestar en los entornos escolares o si será un elemento decorativo sin impacto real.
Glosario
Educación emocional: Proceso formativo que permite identificar, comprender y regular emociones propias y ajenas.
Competencias emocionales: Habilidades como empatía, regulación emocional, autonomía y conciencia emocional.
Cátedra de Educación Emocional: Asignatura obligatoria en el currículo colombiano desde 2025.
Enfoque diferencial: Adaptación educativa que responde a las necesidades de poblaciones diversas.
Evaluación emocional: Medición de habilidades emocionales, incluidas en pruebas Saber 11.
Bibliografía (formato APA):
Castro, S. (2025). ¿Qué implica la nueva ley de educación emocional en Colombia? Noticias UNAD.
Gómez, V. (2025). Nueva ley ya obliga a enseñar sobre emociones en todos los colegios de Colombia. Noticias Caracol.
El País. (2025). Educar en lo invisible. El País Colombia.
Ministerio de Educación Nacional. (2025). Lineamientos pedagógicos para la cátedra de educación emocional (en proceso de publicación).
Webrafía
- https://www.noticiascaracol.com/colombia/nueva-ley-ya-obliga-a-ensenar-sobre-emociones-en-todos-los-colegios-de-colombia-asi-funcionara-so35
- https://www.canalcapital.gov.co/catedra-educacion-emocional-nueva-materia-colegios-colombia
- https://elpais.com/america-colombia/2025-04-29/educar-en-lo-invisible.html
- https://noticias.unad.edu.co/index.php/2025/7562-expertos-unad-que-implica-la-nueva-ley-de-educacion-emocional-en-colombia
- https://www.bluradio.com/sociedad/educacion/aprueban-ley-que-obliga-a-colegios-en-todo-el-pais-a-dictar-nueva-materia-rg10