Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Iglesia Católica

Historia de los cónclaves para la elección del Papa

Imagen
Por, Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen El presente artículo analiza la evolución histórica del cónclave, mecanismo mediante el cual la Iglesia Católica elige a su Sumo Pontífice. Desde sus orígenes en la Edad Media hasta las reformas contemporáneas impulsadas por diversos papas, el proceso electoral ha sido reflejo de transformaciones políticas, teológicas y sociales que han marcado a la institución eclesiástica. Se abordan los principales hitos históricos, las normas canónicas relevantes y los factores que han influido en su desarrollo, ofreciendo una mirada crítica al papel del cónclave en la vida de la Iglesia. Introducción La elección del Papa constituye uno de los actos más significativos de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha evolucionado a lo largo de los siglos y ha sido objeto de múltiples reformas, adaptaciones y debates. Desde el siglo XIII, cuando se establecieron formalmente las bases del cónclave moderno, hast...

Elección de León XIV: Un Nuevo Rumbo para la Iglesia Católica

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Video de apoyo en el link: https://www.youtube.com/watch?v=PQmUGdSDXTI Resumen El 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el 267.º papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Su elección marca un hito histórico al ser el primer pontífice originario de Estados Unidos y con una extensa trayectoria misionera en América Latina. Este artículo analiza el contexto, el proceso y las implicaciones de su elección, así como los desafíos que enfrenta su pontificado. Introducción La elección de un nuevo papa es un acontecimiento de gran relevancia para la Iglesia Católica y el mundo en general. El 8 de mayo de 2025, tras la muerte del papa Francisco el 21 de abril del mismo año, el cónclave eligió al cardenal Robert Francis Prevost como su sucesor, quien adoptó el nombre de León XIV. Este evento marca un cambio significativo en la dirección de la Iglesia, al ser la prime...

La Teología de la Liberación y América Latina en el siglo XXI:

Imagen
Por. Editson Romero Angulo                                                                                                     Productor de contenidos Informativos    Contexto, Desafíos y Vigencia Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  La teología de la liberación es un movimiento teológico y social que surgió en América Latina en la década de 19...

La Vida y Legado de una Pionera en la Asistencia a Migrantes

Imagen
 Santa Francisca Xavier Cabrini Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Santa Francisca Xavier Cabrini fue una figura crucial en la historia de la Iglesia Católica y en la ayuda a los migrantes, especialmente en América. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto de grandes cambios migratorios y necesidades sociales, particularmente para la comunidad italiana en los Estados Unidos. Este artículo analiza la biografía de Cabrini, su labor religiosa y social, y su legado en el ámbito de la asistencia a migrantes, destacando su relevancia histórica y contemporánea. Santa Francisca Xavier Cabrini, también conocida como Madre Cabrini, es reconocida como la primera ciudadana estadounidense canonizada por la Iglesia Católica. Nacida en Italia y trasladada a los Estados Unidos para ayudar a los migrantes italianos, dedicó su vida a apoyar a las comunidades más vulnerables. Su trabajo representa una respuesta directa a las necesidades de las comunidades migrantes en un...